
Magazine
Vinculado a proceso por homicidio en Corregidora
La Fiscalía General del Estado de Querétaro informa que se obtuvo la vinculación a proceso de una persona como probable autor del delito de homicidio calificado, hechos registrados en el municipio de Corregidora, el pasado 9 de marzo.
De acuerdo con las primeras investigaciones, elementos de la Policía Municipal de Corregidora tomaron conocimiento sobre la localización del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, con quemaduras en diferentes partes del cuerpo, en la colonia Bernardo Quintana.
Derivado del trabajo exhaustivo realizado por personal de la Policía de Investigación del Delito, se obtuvieron registros digitales que permitieron identificar al probable autor. Con estos elementos, se solicitó y obtuvo la orden de aprehensión correspondiente por parte de la autoridad judicial, la cual fue cumplimentada.
En audiencia inicial, el juez de control determinó la vinculación a proceso del imputado por el delito de homicidio calificado. Asimismo, le dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijó un plazo de tres meses para el desarrollo de la etapa complementaria, donde continuarán las acciones para la investigación de este hecho.
Federación Canófila Mexicana reconoce a binomios caninos de Policía Estatal
Los ejemplares caninos pertenecientes al Grupo Lobos K9 de la Policía Estatal, “Daysi” y “Ares”, fueron premiados como “Mejor perro del año en trabajo y servicio 2024”, por la Federación Canófila Mexicana.
Fue gracias a las acciones realizadas por caninos en las intervenciones especiales y en los operativos Alta Fuerza, Calle Segura, Límite Estatal y Puntos de Observación, en los cuales coadyuvaron a detectar narcóticos.
También se reconoció y galardonó el arduo trabajo realizado durante 2024 por parte de distintos binomios caninos de instituciones, dependencias y asociaciones que trabajan al servicio de la Nación.
De igual manera, el personal policial que funge como manejadores de los caninos, participó en el “Encuentro Internacional de Perros de Rescate, Detección y Utilidad 2025", con el fin de mejorar la actividad canófila y en pro del bienestar Animal, y vieron temas como primeros auxilios en perros de trabajo, bioseguridad en perros de trabajo, uso del instinto en el trabajo de olfacción, entre otros.
Cabe resaltar que la Federación Canófila Mexicana A.C., es la única reconocida en nuestro país por la Federation Cynologique Internationale (FCI) en Thuin, Bélgica, organización mundial que agrupa a más de 100 países.
Fortalece SEDEA a productores de Pedro Escobedo con maíz
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, realizó la entrega de maíz para consumo humano, en el marco del Programa Estatal Emergente para Productores Agropecuarios Afectados por Sequía, en el municipio de Pedro Escobedo. La dispersión de semilla, en este municipio, se llevó a cabo con la presencia de productores temporaleros que vieron disminuida su producción por las afectaciones climáticas.
Rosendo Anaya señaló que este es un compromiso cumplido con 593 productores escobedenses y sus familias, a quienes les fueron entregadas 194 toneladas de grano y pidió a los presentes que estén atentos ya que vienen más programas en su beneficio.
Anuncia SEDEQ carrera en Ciencia de Datos e Información en CECyTE
Con la finalidad de contribuir a la formación de estudiantes que sean capaces de analizar e interpretar datos de manera efectiva, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEDEQ), Martha Elena Soto Obregón, anunció la apertura de la carrera en Ciencias de Datos e Información a impartir en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), teniendo Querétaro el primer plantel a nivel nacional en donde se implemente.
Mediante el impulso a esta carrera, detalló la secretaria Martha Elena, se busca formar a las y los próximos líderes en el campo de la Ciencia de Datos, y está diseñada para proporcionar las habilidades y conocimientos necesarios para analizar e interpretar grandes conjuntos de datos y, posteriormente, aplicarlos en diversos campos, desde la salud hasta finanzas.
“El año pasado, Querétaro se convirtió en el primer lugar nacional en atraer inversión. Y es gracias, precisamente, a que Amazon eligió a Querétaro para venirse con una inversión de más de cinco mil millones de dólares. Es la inversión más grande que tuvo el país en toda la república. Y eso trae la necesidad de nuevos empleos que tengan que ver con Amazon, por eso Ciencia de Datos e Información viene muy bien”, expresó.
A su vez, el coordinador general de CECyTE, Iván Flores Benítez dio a conocer que para el ciclo escolar 2025-2026, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Querétaro (CECyTEQ) tendrá 84 carreras, entre ellas 12 nuevas; relacionadas, por ejemplo, con Inteligencia Artificial, Aeronáutica, Ciberseguridad, Aeromovilidad y Geocultura.
“Los principales centros de datos del país y que inclusive dan servicios para la región Latinoamérica, están ubicados en Querétaro. Y hoy esta carrera precisamente es la puerta para conocer las tecnologías exponenciales. ¿Por qué tecnologías exponenciales? Porque su aplicación puede ser múltiple, independientemente de lo que puedan utilizar, que es parte de lo que celebro en este plantel, porque se dan certificaciones de diferentes tipos, como la de SolidWorks”, expresó.
También el director general del CECyTEQ, David Chaparro Aguilar destacó la importancia de integrar carreras como esta en los bachilleratos tecnológicos, ya que esto brinda a los estudiantes una opción para incorporarse a la vida productiva y acceder a carreras de ingeniería relacionadas.
Reconoció los esfuerzos de la Secretaría de Educación en el Estado y de la Coordinación Nacional de los Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEs) por promover la investigación y la permanencia escolar, generando un futuro prometedor para los estudiantes y beneficiando la industria estatal.
El presidente municipal de Pedro Escobedo, Alberto Nava Cruz, agradeció los recursos invertidos en favor de la educación pues, aseguró, es la inversión en educación pública lo que reflejará el futuro de las sociedades; e invitó a las y los estudiantes del municipio a continuar su desarrollo profesional.
Querétaro impulsa economía circular con empresas lideradas por mujeres
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero encabezó la primera sesión de la cadena del Consejo Coordinador Empresarial de Mujeres de Querétaro en el Sistema de Economía Circular, proyecto en el que participan 20 empresas.
Señaló que el objetivo de esta cadena es mejorar la competitividad de mujeres empresarias y proveedores locales a través de la identificación de oportunidades de eficiencia en sus operaciones y de la aplicación de herramientas de economía circular.
De igual forma, indicó que esta es la primera cadena que no está compuesta por empresas manufactureras, sino empresas de comercio y servicios; por lo que destacó que las mujeres lideran sus empresas con firmeza y decisión y al vincularse con el cuidado del medio ambiente abonan a descarbonizar las actividades, así como cuidar la disposición de residuos.
“Buscamos llegar a mil empresas para el final de la administración con este Sistema de Economía Circular que es único en el país y dota de competitividad a las empresas queretanas con enfoque del cuidado del medio ambiente”, concluyó.
En su oportunidad, la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Querétaro, Laura Sepúlveda Antuna, resaltó que los modelos de economía circular son de suma importancia en el estado y el país, por lo cual implementar lo aprendido en las PyMEs les permitirá aumentar su eficiencia y compromiso con el estado.
Finalmente, el presidente del Clúster Automotriz, Raúl Lizarrituri Martínez, recalcó el liderazgo y compromiso de las participantes y mencionó que a través de la economía circular aumentará no sólo la rentabilidad de sus negocios, sino también fomentarán un nuevo paradigma en sus empresas y podrán identificar proyectos que les abrirán más oportunidades.
Senador Agustín Dorantes inicia gira de trabajo en Peñamiller y Pinal de Amoles
El Senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, dio inicio a una gira de trabajo en la Sierra Gorda queretana, visitando los municipios de Peñamiller y Pinal de Amoles con el objetivo de dar seguimiento a distintas gestiones y acercar el Senado a la población.
Durante su visita a la comunidad de La Estación, en Peñamiller, se reunió con la alcaldesa Ana Karen Jiménez Guillén para dialogar sobre los temas prioritarios del municipio y explorar posibles apoyos o gestiones ante instancias estatales o federales.
En el marco de esta gira, el legislador inauguró las primeras Casas Amigas de Peñamiller, ubicadas en las comunidades de La Estación y Camargo. Estas casas tienen como propósito acercar los servicios de gestión y atención ciudadana a los habitantes de la región, fortaleciendo la vinculación entre el Senado y las comunidades serranas.
Más tarde, el senador se trasladará a Pinal de Amoles para participar en la inauguración del XXXIV Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, evento que resalta la tradición cultural de la región y reúne a cientos de parejas de baile provenientes de diversos estados.
Con esta gira de trabajo, Agustín Dorantes busca reforzar la presencia institucional en la Sierra Gorda y apoyar el desarrollo de los municipios a través de una gestión cercana y efectiva.
"Abrazando Corazones": el DIF Municipal acerca ayuda alimentaria a adultos mayores
El Sistema Municipal DIF de Querétaro (SMDIF) puso en marcha el programa “Abrazando Corazones”, una iniciativa que lleva apoyos alimentarios directamente a los hogares de las personas adultas mayores. Este nuevo esquema responde a la instrucción del presidente municipal, Felifer Macías, de brindar atención personalizada y cercana a este sector vulnerable de la población.
La presidenta del SMDIF, Adriana Olvera, encabezó la primera jornada de entrega en la colonia El Garambullo, destacando que esta modalidad permitirá conocer de manera directa las necesidades de las personas mayores y acercarles información sobre otros apoyos municipales.
Por su parte, la directora general del SMDIF, Tania Ruiz, explicó que el Programa de Apoyos Alimentarios fue rediseñado para ofrecer una entrega más humana y cercana, visitando cada hogar en lugar de hacer repartos masivos. Durante la jornada se entregaron 287 apoyos alimentarios a grupos de adultos mayores, de un total de mil que se distribuirán en la primera fase. En conjunto, el programa beneficiará a 12 mil personas en el municipio.
Testimonio:
"Estamos aquí con miembros de grupos de adultos mayores con este programa en una nueva modalidad de venirlos a ver a sus casas y entregarles su apoyo alimentario, para conocer su situación real, su situación de necesidades y estar más cercanos con ellos", expresó Adriana Olvera.
La implementación de este programa busca reforzar la conexión del municipio con los sectores vulnerables y garantizar que la ayuda llegue de manera directa y efectiva.
Agustín Dorantes: “El huapango une a las familias y fortalece nuestra identidad”
El senador Agustín Dorantes Lámbarri destacó la importancia de la unión familiar y la comunidad a través de las actividades culturales durante la inauguración de la XXXIV Cumbre del Huapango Huasteco, que se realiza en la cabecera municipal de Pinal de Amoles. Acompañado por la presidenta municipal, Lupita Ramírez Plaza, y otros funcionarios locales, Dorantes reconoció el valor de este evento que reúne a más de 500 parejas de baile.
“Que gane el mejor, pero ¿qué creen? Todos son ganadores porque ya estar aquí, atreverse y dominar el baile del huapango los hace un ejemplo para todos nosotros. Necesitamos más jóvenes como ustedes para construir el México que sí es posible”, expresó el legislador.
La Cumbre del Huapango, que se lleva a cabo este viernes y sábado, contará con la participación de bailarines en diversas categorías: huapangueritos, infantil, estudiantil y juvenil, así como tríos huapangueros que deleitarán al público con su talento y pasión por esta expresión cultural.
El evento busca no solo preservar las raíces huastecas, sino también fomentar el sentido de identidad y orgullo por las tradiciones mexicanas. En este sentido, el senador Dorantes subrayó la necesidad de impulsar más espacios donde las familias y comunidades puedan convivir y fortalecer los lazos que los unen.
La ceremonia de apertura contó también con la presencia de la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, así como de presidentes municipales de Peñamiller, San Joaquín, Landa de Matamoros y Tolimán, quienes coincidieron en la relevancia de esta celebración para mantener vivas las tradiciones de la región.
Futbol sin acento
Bohemio: Persona de vida irregular, es quien vive en desorden el camino buscando su mentira y su verdad.
“Al bohemio yo lo definiría como un enamorado singular que sueña y que realiza lo que sueña cuando su yo se pone en libertad”
En México, muchas de las decisiones de los empresarios dueños de los equipos se traducen en arrebatarle al aficionado el fútbol de sus manos. Clubes históricos de nuestra tradición pambolera como lo son Celaya, Morelia y Atlante juegan en la liga de Expansión de la que ya varios han opinado no es una liga seria. Incluso Héctor Reynoso, ex capitán de Chivas en una final de Libertadores en entrevista con Yosgart Gutiérrez habló de que muchos talentosos jugadores prefieren la talacha a la Liga de Expansión.
Por otro lado, algunas direcciones deportivas de los equipos que hay en primera división han demostrado no estar preparados para cuidar de un club. Al profe Juan Carlos Osorio le reforzaron el equipo este caluroso invierno con jugadores que rebasan el 1.88 de estatura, según entiendo para mejorar en la defensa de acciones a balón parado. Hoy el entrenador colombiano no es más el técnico de Xolos, y deja una plantilla con jugadores de características muy específicas para su idea de juego o dicho de otro modo, le deja un paquete complicado al entrenador que venga. Preocupa que un talento como Gilberto Mora esté en manos de esos empresarios.
Asistir a los estadios es todo un ritual pero no muchos pueden darse ese lujo, así que en pleno apogeo de las plataformas de streaming, la Liga MX se abarrota de plataformas y se vuelve dificilísima de mirar para el aficionado promedio. Prime Video de Amazon, VIX, Cliente TV, TUBI (TUBI, aunque aún es gratuita, es de muy mala calidad), Fox Sports Premium y Disney Plus (ESPN) son las plataformas que uno tiene que pagar si pretende seguir a su equipo toda la temporada.
En lo que refiere al periodismo, ese filtro entre pelota y aficionado, ocurre que por los tiempos que vivimos se genera cada vez más esto del periodismo/entretenimiento, así que en los programas abundan los gritos, las polémicas, las ideas y opiniones poco meditadas, en definitiva material para generar interacciones en redes y no para informar y hacer reflexionar al aficionado.
En todo ese remolino de distracciones, sonidos, confusiones, errores, interacciones y emisiones, nace la revista Balompié. Que nazca una publicación escrita en pleno 2025 ya es de por sí una locura, pero bajo esta coyuntura, es todavía más arriesgado. El riesgo lo corrieron un puñado de personas valientes, idealistas (que no ingenuas) y bohemias que creen en un periodismo bien hecho, que piensan que cambiar la narrativa de lo que pasa y de lo que pasó, también puede cambiar la percepción del aficionado e incluso la del futbolista nacional. Tenemos que saber quién fue el Centavo Muciño, leerle en voz alta a nuestro abuelo futbolero la crónica documental de Horacio Casarín, tenemos que conocer la Liga TDP para saber el rumbo que tienen los pasos de tantos jóvenes talentos en el país, hay que recordar quiénes fueron esos inolvidables Toros Neza que marcaron una época por todo lo que generaron en el barrio Nezahualcóyotl, por el fútbol vistoso que desplegaba en el rectángulo verde. Tenemos que hacer todo lo posible porque las palabras impresas en esa revista trasciendan y se conviertan en la referencia principal del imaginario colectivo del aficionado pambolero en México. Y si, suena muy utópico, pero hay que intentarlo, porque la gente que se reunió el jueves 6 de marzo en la Fussballplatz de la CDMX era muy diversa, había vendedores de playeras, periodistas, streamers, analistas, coleccionistas de jerseys, entrenadores, niñes. Y aunque parecía éramos tan distintos, teníamos al menos una cosa en común que era más que evidente, a todos nos encanta el futbol, y esa fue razón suficiente para reunirnos, poner la pelota en el piso, la mente en calma y conversar, como pasaba en los cafés vieneses antes de la segunda guerra mundial, como pasa en las esquinas de los bares montevideanos y rosarinos, solo que esta vez, en la Ciudad de México.
Gallos Femenil en busca de un histórico boleto a la liguilla
El rugido de Gallos Femenil resuena con fuerza en la Liga MX Femenil; a solo cinco partidos de un logro histórico, el equipo de Fernando Samayoa sueña con la clasificación a la liguilla, una hazaña que solo una vez ha conseguido la institución. La temporada ha sido un torbellino de emociones para las queretanas, con victorias agónicas, remontadas épicas y goles de antología, consolidando un proyecto que inició Alberto Arellano y que Samayoa ha llevado a nuevas alturas.
Nadie anticipó este nivel de las emplumadas, especialmente tras las dolorosas goleadas iniciales por 7 goles ante Pachuca y América. Sin embargo, el equipo se repuso con resiliencia, encadenando una serie de resultados que ilusionan a la afición; La remontada ante Mazatlán, un partido que parecía perdido, marcó el inicio del sueño, seguida de la revancha ante Toluca, un duelo cargado de emociones y cuentas pendientes. El histórico empate contra Tigres en el Corregidora, un gigante del futbol femenil, demostró la capacidad del equipo para competir y plantar cara a los mejores.
Tras un breve bache ante Juárez y Puebla, Gallos Femenil retomó el vuelo con un triunfo en el Clásico de la 57 ante San Luis, un partido que significó un importante envión anímico para las emplumadas. La goleada a Santos, un despliegue de buen fútbol, las instaló en zona de liguilla, confirmando el buen momento del equipo. Los últimos duelos ante León y Chivas, aunque con empates, dejaron claro el potencial de las queretanas, que merecieron más en ambos encuentros, mostrando un juego sólido y dominando a rivales de gran jerarquía.
El cierre del torneo será un desafío mayúsculo, con rivales directos en la lucha por la liguilla: Atlas, Pumas, Cruz Azul, Monterrey y Necaxa… Cada partido será una final, donde la combinación de resultados será crucial para las aspiraciones de Gallos Femenil, la presión será máxima, pero el equipo ha demostrado estar a la altura de las circunstancias.
Más allá de los resultados, Gallos Femenil ha construido una identidad propia, un estilo de juego aguerrido y un espíritu de lucha que contagia a la afición, el equipo ha encontrado en Fernando Samayoa a un líder que ha sabido potenciar las cualidades de cada jugadora, creando un grupo unido y comprometido.
Las queretanas están a un paso de hacer historia, con la sensación de que esta temporada puede ser la buena, sin embargo, un tropiezo podría truncar el sueño. ¿Alcanzarán la gloria? La afición confía en que sí, este equipo lo merece por su entrega y su fútbol, es hora de que la Liga MX Femenil reconozca a Gallos Femenil como un rival de respeto, capaz de competir con cualquiera, a pesar de tener una de las nóminas más modestas de la liga. El sueño de la liguilla está más vivo que nunca, y Gallos Femenil está dispuesto a luchar hasta el último minuto para hacerlo realidad.