Las olimpiadas de Los Angeles 2028 están a la vuelta de la esquina y los atletas se encuentran casi en el tramo final de su preparación de cara a la justa olímpica, pero en esta edición un deporte se lleva los reflectores, el flag football. Tras diferentes intentos de la asociación internacional de fútbol americano por hacer de este un deporte olímpico, el comité olímpico internacional dio un paso a frente con esta petición y se incluyó como disciplina olímpica el flag football, una versión más tranquila de este deporte.
Los Ángeles serán la sede debut para este deporte, el flag football ha cobrado relevancia tanto a nivel nacional como a nivel internacional, prueba de ello es el campeonato mundial de flag football que se celebra cada dos años desde el año 2002 y donde nuestro país ostenta 4 títulos en la rama femenil, el último obtenido en 2022 precisamente en suelo norteamericano.
Nuestro país a pesar de no tener una cultura tan arraigada de fútbol americano, ha sido protagonista en el flag football con 4 podios en la rama varonil, aunque no han podido aún traer la ansiada presea dorada a territorio nacional. Con la creación de la LFA y el torneo nacional de flag femenil, México busca fortalecer las bases de cara a las olimpiadas de 2028 y poder competir por un lugar entre los 3 primeros.
Mientras que Estados Unidos como local no dejará pasar la oportunidad de coronarse en su deporte predilecto, apenas el día marte 20 de mayo la NFL anunció que todos los jugadores serán elegibles para representar a su país en Los Angeles 2028, un golpe mediático y deportista importante, podremos ver en acción a McCaffrey o Myles Garret sin equipación tal y como en un pro bowl, solo que en esta ocasión sí será tomado en serio.
-Diego Romero