En París 2024, Alegna González Muñoz encaró su segunda experiencia olímpica en la marcha 20 kilómetros femenil, donde finalizó con un quinto lugar, a pesar de ubicarse en la zona de disputa de las preseas medallas en buena parte de la competencia.
Al pie de la Torre Eiffel en París 2024, Alegna Aryday González Muñoz repitió este jueves el quinto lugar olímpico obtenido en Tokyo 2020.
Aunque Alegna González no consiguió medalla individual destacó que lo dejó todo en el recorrido y que kilómetro a kilómetro vivió y disfrutó la competencia en un imponente escenario.
“No sé cómo describir cómo me siento, intenté dar lo mejor de mí durante la competencia, no logré el objetivo que yo quería, vaya que lo intenté durante la prueba, no me di por vencida en ningún punto, cada kilómetro lo intenté vivir”, dijo.
La chihuahuense cruzó la meta con un tiempo de 1:27:14 horas con lo que mejoró el cronómetro realizado en la capital japonesa de 1:30:33 horas.
González, que mantiene su concentración permanente en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), fue la mejor posicionada de las tres marchistas mexicanas en competencia, que vio coronarse a la china Jiayu Yang (1:25:54), seguida de la española María Pérez (1:26:19) y la australiana Jemima Montag (1:26:25).
Para Alegna González aún hay camino en París 2024, pues será el próximo 7 de agosto cuando dispute el maratón de marcha relevo mixto al lado del también olímpico Ever Palma.
“Tengo que cambiar ya el chip, ya pasó mi prueba individual y tuve este resultado, creo que este enojo debo sacarlo de alguna manera y qué mejor que en esta prueba pueda conseguir mi objetivo, no me quiero ir de los Juegos Olímpicos sin lograrlo”, sentenció.
LM