
Magazine
Magazine News 3 de octubre del 2023
Piden ciudades mexicanas de Patrimonio Mundial 150 millones de pesos a la federación
Con apoyo de los Diputados Federales, la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas de Patrimonio Mundial, A.C. solicitan presupuesto de 150 millones de pesos e incentivos fiscales para conservación de los Centros Históricos inscritos. Lo anterior, a través de la inscripción de un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal lo considere en el Presupuesto de Egresos 2024.
En su calidad de prseidente de la Asociación, el alcade de Querétaro, Luis Nava Guerrero recordó que el valor de los municipios con sitios patrimonio pertenece a toda la humanidad, por lo que compete también al Gobierno Federal la responsabilidad de conservarlos: "por eso acudimos a las y los Diputados Federales buscando su apoyo, su respaldo, porque los recursos que se destinan para ciudades patrimonio y los proyectos de mantenimiento y conservación, se han reducido de 150 millones a 27.5 millones de pesos", enfatizó.
Luis Nava añadió que el tema más importante a tratar será el de la conservación, equilibrio y armonía que debe imperar entre la habitabilidad y el comercio en las Ciudades Patrimonio, pues de lograrse, se brindarán mayores posibilidades de conservación para fortalecer su valor cultural y turístico para las siguientes generaciones y en beneficio de toda la ciudadanía.
Actualmente están inscritas en la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial A. C., 14 Centros Históricos de 10 ciudades a las que se añaden la Ciudad de México y Xochimilco; además de tres Centros Históricos situados en el Camino Real Tierra Adentro y que en suma representan alrededor de 11 mil monumentos catalogados como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Para todos ellos se solicita una inversión mínima de 150 millones de pesos, o bien, el otorgamiento de incentivos fiscales o estímulos a los propietarios de inmuebles ubicados en estos Centros Históricos inscritos.
También estuvieron presentes en este anuncio: el Director General de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial A. C, Jorge Ortega González, así como diputadas y diputados federales que suscribieron este punto de acuerdo.
Cambio de banco será voluntario: acuerdo entre docentes y la USEBEQ
Tras varias horas de negociación entre docentes de educación indígena y autoridades del gobierno del estado, se acordó que los pagos de los docentes seguirán depositándose en la institución bancaria con la que venían trabajando y que el cambio a BanBajío será voluntario.
En el acuerdo, se determinó que las y los docentes que quieran cambiar de BBVA a BanBajío tendrán el 20 de octubre como plazo máximo para hacerlo. En ese lapso, conocerán lo que el Banco del Bajío les ofrece en términos financieros. Quienes decidan permanecer con el actual banco, no tendrán que hacer ningún trámite.
El diálogo se dio cuando desde ayer, en Palacio de Gobierno y hoy martes, en las instalaciones de la USEBEQ, docentes de educación básica de zonas indígnenas de la entidad manifestaron su negativa de cambio de banco para el pago de nómina, después de que se les informara que todos mudarían a Banbajío, institución bancaria que no cuenta con la infraestructura en los 18 municipios, lo que afectaría a los maestros de la zona serrana, del semidesierto y sur del estado, así lo comentó el profesor Jacob Sánchez.
Finalmente, se acordó respetar la voluntad de los maestros de permanecer en sus institución bancaria y el cambio será voluntario.
Locales de Zaragoza comenzarán a operar la próxima semana
Los 74 locales comerciales de Zaragoza, frente al IMSS, están listos para iniciar operaciones, cuentan con su documentación en regla y a partir de la próxima semana podrán empezar a vender, la mayoría se dedican a la venta de alimentos, confirmó el sub secretario de gobierno del municipio de Querétaro, Juan Carlos Arreguín.
“El municipio de Querétaro ha concluido con todos y cada uno de los comerciantes de los 74 locales sus trámites a propósito para que puedan ellos estar funcionando, cuentan ya con las licencias municipales vigentes y ellos en este momento se encuentran generando las adecuaciones en lo individual para poder empezar a vender, cuando hablo de adecuaciones me refiero a algunos están haciendo los contratos con las gaseras para que les puedan brindar el servicio”.
Indicó que en total 59 locales de los 74 son de venta de alimentos y otros dos locales se encuentran en dialogo para su entrega, pues tienen adeudos o aún no queda claro la propiedad, mientras que hay más de 60 solicitudes para asignar lugares.
Invierte H-E-B 800 mdp en cuarta sucursal en Querétaro
La cadena estadounidense H-E-B inauguró su cuarta tienda de autoservicio en Querétaro, misma que representa una inversión de 800 millones de pesos y la generación de 220 empleos directos, así como 320 indirectos para las y los queretanos.
En el acto inaugural, el gobernador, Mauricio Kuri González, reconoció los esfuerzos de la cadena de supermercados internacionales por ser socialmente responsable; principios y compromisos que, dijo, comparten con la administración estatal que encabeza, y pone de manifiesto su política de desarrollar programas sociales que apoyan a instituciones y que atienden a grupos vulnerables para llevar a Querétaro al siguiente nivel.
Por su parte, el presidente y director General de H-E-B México, Fernando Martínez Gómez; así como el vicepresidente de Operaciones de H-E-B, Joe Perales, celebraron la apertura de esta nueva sucursal que después de varios esfuerzos se concretó en el corazón de la zona metropolitana del estado, en el Boulevard Bernardo Quintana, y que a su vez simboliza un hito en la trayectoria de la firma y abona al desarrollo y crecimiento económico del estado.
El Gobernador, en compañía de los directivos de la empresa, realizaron el corte de listón inaugural de la tienda privada de autoservicios de mayor expansión y trascendencia en Texas y el Norte de México que fue fundada hace más de 118 años en Kerville, Texas por Florence Butt; en 1997, H-E-B abrió su primera sucursal en México y cuenta con más de 18 mil socios en el país.
Gerardo Ángeles Herrera asume la presidencia de la Mesa Directiva de la LX Legislatura
En Sesión Ordinaria del Pleno de la LX Legislatura, los diputados eligieron por mayoría al diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, como presidente de la Mesa Directiva para el periodo comprendido del 3 de octubre del presente año al 2 de abril de 2024.
En el punto del orden del día referente a la elección de la Mesa Directiva, el diputado Guillermo Vega Guerrero integrante de la Junta de Coordinación Política, dio lectura al acuerdo realizado por este órgano legislativo en el que propusieron que el diputado Gerardo Ángeles Herrera la presidiera por los próximos seis meses.
Lo acompañarán en la conformación de la Mesa Directiva como vicepresidente el diputado Juan José Jiménez Yáñez; como vicepresidenta suplente, Martha Daniela Salgado Márquez; en la primera Secretaría, Paul Ospital Carrera; como segunda secretaria, Mariela del Rosario Morán Ocampo; y como secretarios suplentes Dulce Imelda Ventura Rendón y Juan Guevara Moreno.
Posterior a su elección, el legislador precisó “asumo esta oportunidad con gran responsabilidad y representaré con dignidad a esta soberanía. Sabré estar a la altura de lo que Querétaro demanda y me comprometo a que trabajaremos con una visión humanista, para sumar al desarrollo y al bien común”.
Ángeles Herrera expresó que tendrá como meta que el Poder Legislativo contribuya en la generación de políticas públicas de gran calado y que forje las leyes necesarias en la entidad para continuar con el orden y certeza necesarias para su desarrollo.
“Tendremos una Presidencia con apertura para todas las fuerzas políticas y que antepondrá, sobre todo, el interés de las y los queretanos, sin distingo de colores, será plural, de puertas abiertas y buscará el equilibrio, siempre bajo la premisa fundamental de la legalidad”, informó el diputado Gerardo Ángeles.
El diputado agradeció la confianza que sus compañeros legisladores depositaron en él, al designarlo como su representante durante los próximos seis meses, “estoy seguro de que formaremos una mesa directiva eficaz, eficiente y muy comprometida”, expresó.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles invitó a sus compañeros diputados a legislar de la mano de los ciudadanos, escuchando sus necesidades y prioridades por lo que les solicitó redoblar esfuerzos y ofreciéndoles soluciones a los queretanos a través de leyes que respalden el marco legal específico que requieran y coadyuvar a encontrar respuestas a los conflictos del día a día.
Decisión 2024 Ep.13 Juan Carlos Arreguín Baltazar
En Colón, detectan droga sintética combinada con productos para mascarillas faciales
En el municipio de Colón, Querétaro, elementos de la Guardia Nacional (GN) detectaron un envío de paquetería con bolsas etiquetadas como carbón vegetal activo empleado para mascarillas faciales, la cuales contenían aparente droga sintética cristal.
Como parte de las acciones estratégicas para combatir el transporte y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego, guardias nacionales, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Colón.
Los integrantes de la institución realizaban los rastreos preventivos cuando notaron que el ejemplar canino se interesó por una caja en particular, la cual provenía de Morelia, Michoacán, con destino a Texas, Estados Unidos.
Al llevar a cabo una inspección minuciosa, localizaron 15 bolsas plásticas etiquetadas como carbón vegetal activo para mascarillas faciales, las cuales contenían una sustancia granulada con las características de la droga sintética cristal.
El posible narcótico fue asegurado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, donde se determinará con precisión el tipo de droga y su peso exacto, para continuar las investigaciones correspondientes.
En octubre llegarán otras 35 nuevas unidades del transporte público
El gobernador, Mauricio Kuri, informó que este mes llegarán la estado 35 unidades del transporte público colectivo que Mercedes Benz le vendió al Gobierno del Estado de Querétaro y que están siendo ensambladas en Colombia.
Recordó que actualmente Querétaro ya tiene 24 unidades de este tipo.
Además, Mauricio Kuri estimó que en los primeros días de noviembre comenzará operaciones el carril confinado del sistema de transporte público que se construye en Paseo 5 de Febrero.
Dijo que en esta fecha habrán llegado 120 unidades nuevas del transporte, algunas de las cuales funcionarán en este carril confinado y exclusivo.
Por otro lado, el mandatario estatal expresó que ya se está elaborando la propuesta del presupuesto 2024 para Querétaro, que deberá ser presentado a la Legislatura del Estado.
Dijo que se priorizará la inversión en seguridad, movilidad y obras sociales.
Diez denuncias acumuló entrenador de atletismo
La directora del INDEREQ, Iridia Salazar, informó que desde marzo el instituto dio de baja al entrenador de atletismo, Andrés Guzmán, debido a que acumuló un total de 10 denuncias interpuestas por parte de atletas que entrenaba; ellas denunciaban un comportamiento inadecuado de parte del entrenador y situaciones de acoso.
La directora refirió que esta acción demuestra que el instituto mantiene una postura de cero tolerancias a comportamientos de acoso o violencia, que atenten la integridad de los atletas.
Recordó que las denuncias están interpuestas ante la Fiscalía General del Estado y es esta la que lleva a cabo la investigación. Es por eso, que la información precisa del comportamiento denunciado es un tema de la fiscalía.