Cruz Azul llegó a la final al dejar en la lona a Monterrey, tras empatar en el global y superar la eliminatoria gracias a su posición en la tabla.
A pesar del marcador global a su favor, el equipo cementero no cuidó su mínima ventaja y por el contrario salió a atacar a su rival con dos hombres de ataque como Uriel Antuna y Ángel Sepúlveda, como novedad del director técnico Martín Anselmi.
La Pandilla tardó en entrar en modo de semifinal y por algunos lapsos se vio perdida en el recinto celeste, aunque poco a poco entró al juego e inclinó el campo completamente a su favor. Primero fue Maximiliano Meza con una opción clara frente al portero Kevin Mier, pero el argentino falló de manera increíble y voló su disparo. Mientras que Germán Berterame tuvo otra oportunidad clara y también perdonó. De repente toco cambió y si Monterrey no abrió el marcador por fue su falta de contundencia, porque opciones tuvo y varias.
Los fantasmas de una remontada rondaron el estadio Ciudad de los Deportes, pero Rayados falló más de lo que metió con un Kevin Mier como figura. La Máquina perdió en casa, pero con ayuda celestial está en la lucha por el título.
Se conformó una final muy vista.
América y Cruz Azul es la final que más se ha repetido en la Liga MX. El enfrentamiento entre azulcremas y celestes en un juego por el título del campeonato mexicano se ha reportado en cinco ocasiones, con saldo a favor para las Águilas.
Ahora, Cruz Azul busca la revancha, exhibiendo buen futbol, ante un América que no ha tenido sus mejores partidos en la liguilla del Clausura 2024, pero está en la búsqueda del bicampeonato.
Cruz Azul será local en el primer partido que se jugará el próximo jueves y la vuelta será para América en el estadio Azteca, el domingo, aunque prácticamente ambos jugarán en casa, pues no tendrán que salir de la Ciudad de México.