Esta mañana del 15 de septiembre, murió Fernando Botero Angulo, uno de los pintores contemporáneos más reconocido del mundo, a la edad de 91 años.
Medios internacionales confirmaron que el afamado pintor y escultor colombiano falleció en la tranquilidad de su hogar en el principado de Mónaco. En los últimos días Botero se vio afectado por una neumonía por la que tuvo que ser atendido en un hospital. Sin embargo, pese a las complicaciones de salud, el artista antioqueño prefirió seguir su recuperación “en la tranquilidad de su casa”, en donde continuó pintando hasta la semana pasada.
El deceso del maestro Botero se dio a tan solo cuatro meses de que su esposa, la artista Sophia Vari, falleciera el pasado 5 de mayo por complicaciones asociadas al cáncer.
La hija de Fernando Botero, Lina Botero Zea, confirmó a una cadena de radio de Bogotá, que los restos de su padre descansarán junto a los de su esposa Sophia, que reposan en Pietrasanta, una localidad ubicada en la costa norte de Toscana, en Italia.
Breve biografía
Fernando Botero Angulo nació en Medellín, Colombia, en 1932.
Se graduó en 1950 en el Liceo de la Universidad de Antioquia, sita en su ciudad natal. Posteriormente viajó a España para estudiar a los grandes maestros de la pintura española, especialmente de Goya y a Velázquez.
El estilo de Botero, plenamente figurativo, se caracteriza en lo plástico por cierto aire naïf, y en lo temático por la representación de personas y animales siempre como figuras corpulentas, incluso claramente obesas.
En la década de 1980 Fernando Botero se convirtió en uno de los artistas vivos más cotizados del mundo, y algunas esculturas suyas realizadas en bronce, mármol y resina fundida (Mujer a caballo, Perro, La corrida, etc.) pasaron a ser parte integrante del paisaje urbano de muchas ciudades.