Magazine

Magazine

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El gobernador, Mauricio Kuri González, recorrió la obra Paseo 5 de Febrero, a fin de constatar los trabajos y el avance de la misma. Durante esta supervisión se visitaron el Obelisco y la Plaza 1ro de Mayo, estación La Obrera, estación 18 de Marzo; el entronque Epigmenio González, entronque Avenida Universidad; la estación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); además del entronque Tlacote y el entronque de Avenida Zaragoza.

 La explicación de los avances estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas. En el recorrido, Mauricio Kuri escuchó peticiones de ciudadanos de la zona. Acompañaron al Gobernador el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández; la secretaria de Desarrollo Social, Diana Pérez Mejía; el director general de la Agencia de Movilidad en el Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos; y el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, así como representantes de la empresa ICA.

Tres ajedrecistas del estado de Querétaro lograron el subcampeonato en el Festival Norteamericano de Ajedrez de la Juventud 2023, evento organizado por la Confederación de Ajedrez de América y la Federación Mexicana de la especialidad.

Natalia García, fue subcampeona en la categoría sub 16; Bethzabeth Hernández en sub 18; y Miguel Montes conquistó el subcampeonato en las modalidades clásico U16 y blitz U18; el evento fue celebrado en la Ciudad de México con atletas de México, Estados Unidos y Canadá.

Cinco personas perdieron la vida en un trágico accidente vehicular que tuvo lugar en el kilómetro 11 de la carretera a Maconí, en el municipio de Cadereyta.

El exceso de velocidad se ha señalado como la causa principal de este siniestro, en el que el vehículo que transportaba a las cinco víctimas salió del camino y cayó a un barranco, provocando su fallecimiento de manera inmediata.

Las autoridades de protección civil de Cadereyta y San Joaquín, junto con agentes de la Fiscalía General del Estado, se desplazaron al lugar para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos y su posterior traslado al Servicio Médico Forense.

El gobierno municipal de San Joaquín, Querétaro, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Lázaro Casas Vega, María Guadalupe Espinosa Bautista, maestra Rossy Espinosa Bautista, Mayra Casas Espinosa y Lázaro Casas Espinosa, extendiendo sus condolencias a familiares y amigos en este difícil momento.

Domingo, 10 Diciembre 2023 14:37

Passionata abre al público en el MAQRO

Con permanencia hasta el 4 de febrero del año próximo, en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) se abrió al público la exposición Passionata, de Maricarmen Villasana, quien muestra su origen latino y el desarrollo de su juventud en un lugar lleno de sol, color y arte.

La artista ofrece a las y los queretanos la obra que crea y en la que se recrea, pues para ella ver arte representa un placer inmenso y asegura que un gozo aún mayor está en hacerlo, en ser quien lo genere.

En la muestra Passionata, que se expone en la sala número 18 del recinto ubicado en el número 14 de la calle Ignacio Allende Sur, en el Centro Histórico de Querétaro, la autora explica que en el universo todo es cíclico, elíptico o circular, lo mismo el movimiento de los planetas que los ciclos de la naturaleza y de la vida, y las formas orgánicas.

 “Estas observaciones ligadas a mis juegos de niña, donde siento una fascinación por los caracoles y las hojas de los árboles, son el motivo principal para crear composiciones en las que predominan las formas circulares”, comentó Villasana.

 Señaló que en sus pinturas no puede faltar su temperamento y la sensibilidad para desarrollar lienzos en los que explotan por todos lados colores luminosos, dando como resultado las obras que la han llevado a acumular en su haber más de 80 exposiciones colectivas e individuales en los recintos más importantes de México y en países como Estados Unidos y Australia.

En una labor conjunta que involucra a diversas cooperaciones, entre ellas Protección Civil Jalpan de Serra, la Fiscalía General del estado, la Policía Estatal, autoridades auxiliares de la Delegación y voluntarios ciudadanos, se mantiene activa la búsqueda y localización del Sr. Martin Ayala en la Delegación de Tancoyol.

Las operaciones de búsqueda se están realizando en terrenos montañosos, arroyos y zonas cerriles de la región. Se ha desplegado un esfuerzo sostenido para ubicar al Sr. Ayala, quien se encuentra desaparecido.

Cualquier información que pueda contribuir a esta búsqueda es crucial. Se insta a cualquier persona que tenga información relevante a comunicarse de inmediato con las autoridades de Seguridad Pública utilizando los números proporcionados para facilitar la localización segura del Sr. Martin Ayala.

Sábado, 09 Diciembre 2023 17:48

Querétaro acumula 92 casos de dengue

La Secretaría de Salud (SESA) inform9 que durante 2023, en las instituciones del sector público del estado de Querétaro se han confirmado 92 casos locales de dengue, 50 son mujeres y 42 hombres; ubicados 76 en el municipio de Peñamiller, ocho en El Marqués, seis en Querétaro, uno en Corregidora y uno en Jalpan de Serra.

El dengue es una enfermedad febril aguda producida por un virus y transmitida al humano mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti, y afecta a personas de cualquier edad. Por ello en el estado de Querétaro se realizan de forma permanente acciones de vigilancia epidemiológica.

En el período del 1 al 30 de noviembre del año en curso, las acciones de control de esta enfermedad que realizaron los y las trabajadoras de las brigadas de vectores de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) consistieron en descacharrización en 60 localidades, teniendo un concentrado de 37.25 toneladas de cacharros.

Asimismo, se ejecutaron acciones de control larvario colocando abate en 49 mil 750 casas y 176 mil depósitos, protegiendo a 134 mil 490 habitantes; se efectuó rociado intradomiciliario a nueve mil 223 casas, protegiendo a 39 mil 998 habitantes; se realizó fumigación espacial en 18 mil 60 hectáreas; se colocaron 24 mil 510 ovitrampas en localidades de riesgo, con recolección de 275 mil 109 huevecillos.

La principal estrategia para prevenir es el control de los mosquitos, porque si no hay mosquitos que transmiten el virus, no puede haber enfermedad. Para eliminar los criaderos de mosco de las viviendas se debe:
• Evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos: llantas a la intemperie, cubetas, c h a r c o s, recipientes, entre otros.
• Lavar de forma frecuente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.
• Tapar todo recipiente en el que se almacene agua.
• Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y en el que se pueda acumular agua.
• Tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.
• Cambiar el agua de los floreros y bebederos de animales de compañía de forma frecuente.
• Eliminar del techo, garaje, patio y jardín, todos los recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse.

Se sugiere no dormir a la intemperie y permanecer dentro de las viviendas al anochecer y al amanecer; usar ropa de manga y pantalones largos (de colores claros), utilizar telas mosquiteras en puertas y ventanas y pabellón para cama; se obtiene mayor protección si está impregnado de insecticida.

Hace algunos años, esta enfermedad era propia de zonas tropicales; en la actualidad, se han encontrado casos en grandes ciudades, debido a la movilidad humana y al cambio climático, que ha permitido la adaptación del mosquito transmisor del dengue en ciudades de mayor altura. Este padecimiento es de importancia en salud pública, ya que la evidencia científica muestra que es endémica en más de 100 países de América, Asia, África y Oceanía.

Ante un caso probable de dengue se inicia protocolo para dar seguimiento epidemiológico y realizar la búsqueda intencionada de casos; asimismo, las brigadas de vectores inician visita casa por casa para vigilar que no haya criaderos de moscos y llevan a cabo acciones para eliminar al agente transmisor, por lo que se solicita a la población permitir el acceso al personal, el cual acude con identificación y uniforme para trabajar en las áreas que se identifican de riesgo.

También se recomienda a la población que, en caso de presentar síntomas sugestivos al padecimiento, como fiebre elevada, dolor de cabeza, articulaciones, músculos, detrás de los ojos, aparición de ronchas o salpullido (puntos rojos) y malestar general, no se automedique y acuda al Centro de Salud.

La Secretaría de Salud Federal informó que, hasta el momento, ninguna vacuna cuenta con la eficacia necesaria para aplicarse como método de prevención masiva, es decir, no existe vacuna que pueda utilizarse en el Programa de Vacunación Universal.

Para mantener el buen resultado de las acciones se exhorta a la p
oblación a que, de manera permanente, revise sus patios y azoteas, eliminando o controlando los posibles criaderos, disponiendo en la basura de aquellos que no tienen una utilidad en casa, o tapando, volteando o protegiendo del agua los que si son empleados (estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira).

La directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar Blanco, encabezó la ceremonia de premiación en fútbol de la Copa Gobernador 2023 en el estadio “Borregos”del Tec de Monterrey, campus Querétaro.

Durante su intervención, Iridia Salazar felicitó a los equipos de las Universidades campeonas y reconoció el esfuerzo de los atletas participantes, así como el rol de las autoridades educativas por su fomento al deporte en el estado de Querétaro a través de la Copa Gobernador.

En el nivel superior, rama varonil, el primer lugar fue para la Universidad Anáhuac campus Querétaro, seguida de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Tec de Monterrey. En la rama femenil el equipo de la Universidad Anáhuac se llevó el primer sitio, el Tec de Monterrey el segundo y la UAQ el tercero.

La Copa Gobernador se entrega a los equipos con mayor puntaje en todo el torneo en ambas ramas, el equipo ganador en nivel medio superior fue la Universidad del Valle de México y en el superior la Universidad Anáhuac. Además de fútbol los equipos compiten en voleibol, handball, básquetbol y básquetbol modalidad 3x3.

• Dirigente Nacional de la CATEM presenta en el Teatro de la República

En la sede del teatro de la República, el recinto más importante para la historia legislativa del país, el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, presentó su libro “Breve Historia del Sindicalismo en México”, un recuento sobre el sindicalismo en México y América Latina.


“Estoy contento en estar en la casa del Senado y a este gran estado que es Querétaro, me da mucho gusto y estoy muy contento de presentar un libro donde platicamos la historia de los 400 años del sindicalismo en México, hay cosas interesantes que se han dado, es el primer libro que escribe un sindicalista”.


El dirigente de CATEM afirmó que el sindicalismo en México es moderno y CATEM lo representa, incluso lo comparó con la vida del ser humano, pues a 15 años es el sindicato en pleno desarrollo y la mejor central de México, más moderna, con oficinas en Washignton, que entiende la digitalización y la revolución digital 4.0 y que se apoya con el empresariado en la mejor manera.


Destacó el papel desde el primer paro laboral con los músicos de la catedral, en 1907 con Río Blanco en Veracruz y Cananea Sonora, ya que esas luchas hasta el día de hoy no culminan y agradeció a todos quienes asistieron a la presentación, pues hoy la CATEM es un referente importante en la historia del sindicalismo y afirmó que conocer la historia del mundo es lo que brinda el argumento para poder expresar.


Este libro abrevia la experiencia de la historia social y económica de México con el esfuerzo de miles de mexicanos por lograr un entorno social de respeto, solidaridad y tolerancia que dignifica el desarrollo como personas y garantiza el crecimiento económico e igualitario del país.

Un enfrentamiento ocurrido en Texcapilla, perteneciente al municipio de Texcaltitlán, dejó un saldo de 14 muertos, incluyendo al jefe de plaza narco conocido como "El Payaso". Los hechos tuvieron lugar el día de ayer y fueron resultado de una confrontación entre sicarios de la Familia Michoacana y pobladores de la zona.

"El Payaso" había estado involucrado en anteriores masacres en la región, que se ha ganado la triste reputación de ser un área especialmente sangrienta en el sur mexiquense. En esta ocasión, él y un grupo de gatilleros intentaron extorsionar a los comuneros, amenazando con cobrarles un peso por metro cuadrado de tierra cultivable que poseían. A pesar de los intentos de diálogo y negociación por parte de los campesinos, los sicarios se negaron y la situación se tornó violenta.

El enfrentamiento final tuvo lugar en los campos de fútbol de la comunidad, donde los sicarios abrieron fuego, pero se encontraron con una decidida resistencia por parte de los pobladores locales. En el tiroteo, también perdió la vida el delegado de Texcapilla, Noé Olivares.

La Secretaría de Seguridad (SS) informa que, de acuerdo con la información más reciente, se han registrado 14 personas fallecidas en total. De ellas, 11 son posibles integrantes de un grupo criminal y tres son residentes de la zona. Además, se reportan cuatro personas lesionadas por disparos y dos personas desaparecidas.

Un amplio despliegue de las fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), está trabajando en la recopilación de información adicional. Se destaca que estos son datos preliminares y se proporcionan para mantener informada a la ciudadanía. A medida que avancen las investigaciones, se seguirá proporcionando información sin interferir en las acciones de investigación correspondientes que ya están en marcha.

Sábado, 09 Diciembre 2023 09:38

¡Cancún campeón de Expansión!

CANCÚN FC CAMPEÓN DE EXPANSIÓN 

El estadio Andrés Quintana Roo, anfiteatro que alguna vez fuese la casa de esos históricos potros de hierro del Atlante que se consagraron campeones venciendo a los Pumas del Tuca Ferretti en el 2007 con Federico Vilar, Hobbit Bermudez, Gabriel Pereyra, Javier Muñoz Mustafá, Giancarlo Mlaldonado y David Toledo, entre otros; fue la sede de la final de vuelta de la Liga de Expansión MX entre el local, Cancún FC y el ahora visitante equipo azulgrana.

El partido de ida había terminado con un 0-0 bastante reñido en el Estadio Ciudad de los Deportes, sin embargo, en la vuelta las iguanas demostraron ser el mejor equipo en el terreno de juego ganando el encuentro con un categórico 3-0 con dos goles del ariete de Burkina Faso, Cheick Traoré, y uno del volante mexicano  ex del Puebla, Raúl Castillo. 

El equipo dirigido por Mario García tuvo una liguilla bastante ajetreada ya que tanto en cuartos como en semis, perdió los partidos de ida, primero visitando a sus vecinos los Venados de Mérida y después viajando rumbo a Zacatecas para medirse ante los Mineros. Sin embargo, gracias a los 28 puntos cosechados en la campaña, accedieron al liderato general, lo cual les permitió cerrar todas las llaves en casa, en donde ganaron todos sus partidos y fueron avanzando no por diferencia de goles sino por mejor posición en la tabla. Este campeonato no se entiende sin el gran rol que supo cumplir su capitán, el ex Pachuca y Chivas, Benjamín Galindo Jr, quien ha sabido guiar al equipo con buenos valores rumbo a un buen destino, siempre bajo la tutela de su padre, el gran Maestro Benjamín Galindo, quien fue entrevistado en la tribuna del Andrés Quintana Roo antes y después de la final, asegurando en la previa del encuentro que esos partidos solo se ganan estando muy concentrados y publicando una foto en su cuenta oficial después del encuentro en la que se funde en un abrazo con su hijo con este emotivo pie de foto: “ A través de ti, vuelvo a soñar”.

Otra de las claves del éxito del equipo dentro de la cancha fue el incansable y experimentado volante de 35 años ex selección mexicana, Xolos, Santos, León, Chivas, Toluca y Celaya Jesús “Gallo” Vázquez, quien completó un torneo ejemplar jugando 15 partidos como titular, recibiendo 4 amarillas y haciendo un gol importantísimo en las semis contra Mineros.

¿CÓMO NACE EL CANCÚN FC?

Tras el inminente regreso del Atlante a la ciudad de México, existía un deseo de que en Cancún siguiera habiendo un equipo de fútbol profesional, de que al estadio Andrés Quintana Roo lo siguiera habitando un plantel en el césped y una afición en las gradas, por ello, un grupo encabezado por Jeff Luhnow; ex ejecutivo de béisbol que trabajó para los St. Louis Cardinals y los Houston Astros y propietario del Leganés de España, decidió adquirir la franquicia de los Cafetaleros de Chiapas y traerla a Cancún en el 2020. El equipo se fue armando poco a poco, trayendo en el primer año gente con experiencia en primera división como el chuletita Orozco, Guillermo Allison. El campeón cuenta con tan solo 4 extranjeros, algunos hombres de experiencia y muchos jóvenes, lo cual arroja un promedio de edad en el equipo de 25.5 años.

Desde el inicio de 2023, la directiva comenzó a invertir más en el proyecto y se empezó a considerar la posibilidad de hacer todo lo necesario para cumplir con los requisitos que pide la Liga MX para ascender al máximo circuito, aunque primero debían asegurarse de que su proyecto fuese lo suficientemente competitivo para aspirar a ello. Con el título de este Apertura 2023, esto es una realidad y podría ser clave para que Cancún FC consolide un buen proyecto y busque dejar la Liga Expansión MX próximamente en el año 2025, ya que en el 2024, seguirá sin haber ascenso ni descenso.

Página 1 de 4519