Querétaro inicia trabajo para homologar ley sobre pueblos indígenas

La Comisión de Asuntos Indígenas de la LXI Legislatura realizó un foro en las instalaciones del Congreso de Querétaro, en donde se llevó un primer encuentro para abordar la homologación local de la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Dicha reforma se aprobó en el mes de septiembre de 2024, siendo una de las primeras en aprobarse por el actual Congreso de la Unión, por lo que, en Querétaro, la diputada de Morena, María Eugenia Margarito Vázquez presidió el inicio de los trabajos para armonizar las leyes locales.

El dictamen incorpora el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas, incluyendo a los pueblos y comunidades afromexicanas, como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como su identidad cultural, con especial atención en el reconocimiento de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas y afromexicanos.

Por ello, la legisladora apuntó que se comenzarán foros en todo el estado, con el fin de llevar a cabo consultas en las localidades indígenas, donde se dé a conocer el contenido de la reforma federal; y cómo poder enriquecer la reforma en lo local, para garantizar sus derechos y su participación.

"Es muy importante para nosotros comenzar con estos trabajos para homologar la ley local con lo que dice la Constitución sobre el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas, vamos a trabajar para enriquecer la reforma en lo local para garantizar sus derechos y su participación", declaró.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Andrea Tovar Saavedra comentó que esta iniciativa fue aprobada a nivel nacional gracias a los trabajos realizados por el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues busca que se le dé el peso y reconocimiento que se merecen pueblos y comunidades indígenas del país.

"Este foro consolida el trabajo que realizo el expresidente López Obrador respecto a que se le dé el reconocimiento que merecen los pueblos y las comunidades indígenas del país", precisó.

Visto 194 veces