Ciudad de México. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó la certificación de "Hecho en México" al Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado completamente en el país. Este proyecto es resultado del trabajo conjunto entre las empresas Megaflux y Dina, con apoyo del Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Durante la presentación, Ebrard detalló que las primeras unidades del Taruk operarán en Ensenada, Baja California, y destacó que su capacidad es de 60 pasajeros, con espacio para la mitad de ellos sentados.
“El objetivo es aumentar nuestras capacidades de innovación y que se traduzca en bienestar para la población. Es un gran logro, todos los países del mundo lo hacen, ahora nosotros también”, enfatizó el secretario.
Un paso clave en el desarrollo industrial
El lanzamiento de este autobús eléctrico cobra relevancia en el actual contexto comercial con Estados Unidos, que ha anunciado posibles aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas de vehículos.
Ebrard adelantó que viajará a Washington para continuar las negociaciones en torno a la relación económica con Estados Unidos, subrayando el éxito de México en la industria automotriz:
“México exporta más de un millón de vehículos a Estados Unidos y hoy la discusión es qué futuro tendrá ese modelo. Hemos pasado de no exportar vehículos a ser el sexto mayor exportador mundial y aún más en autopartes.”
Tecnología nacional para el transporte público
El Taruk es el primer vehículo eléctrico con motor mexicano destinado al transporte público. Según Ebrard, su certificación dentro del Plan México refuerza la estrategia de innovación del país.
Este autobús ya ha pasado por meses de pruebas y ajustes para mejorar su autonomía y eficiencia, comparándose con modelos eléctricos de Asia y otras regiones.
“No se trata solo de apoyar desarrollos mexicanos, sino de garantizar que sean eficientes y tengan viabilidad económica”, afirmó el secretario de Economía.
Con este avance, México da un paso más hacia la innovación en movilidad sustentable y el fortalecimiento de su industria tecnológica.