Ricardo Monreal, junto con Adán Augusto, presentaron una iniciativa reforma constitucional para establecer cmo improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las reformas a la Constitución Política.
El proyecto de decreto pretende reformar los artículos 1, 103, 105 y 107 de la Constitución.
El diputado Ricardo Monreal afirma que el Congreso es el "poder constituyente permanente". Por lo que considera que las modificaciones a la Constitución no deberían ser revisadas ni invalidadas por los jueces.
Monreal se refiere a la idea de que, según el artículo 105 y 107 de la Constitución, el Poder Judicial no tiene facultades para anular o cuestionar reformas a la misma Constitución.
El proyecto de reforma constitucional impulsado por Ricardo Monreal y Adán Augusto propone limitar la capacidad del Poder Judicial para revisar reformas constitucionales.
Pretende blindar los cambios en la Constitución, evitando que sean impugnados judicialmente, incluso si afectan los derechos humanos.
El Senado prevé que esta iniciativa sea dictaminada de inmediato, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite cinco recursos de inconstitucionalidad contra la Reforma al Poder Judicial.
Si se aprueba la reforma, se limitaría aún más el poder de los juzgadores para revisar los actos del Congreso.
Esto significaría que las reformas constitucionales quedarían fuera del alcance del Poder Judicial, concentrando más poder en unos cuantos.