Ya no más venta de comida chatarra en las escuelas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) prohibirá a partir de marzo del próximo año la venta de comida ultraprocesada y bebidas azucaradas. 

La estrategia “Vida saludable” que se implementará en las escuelas públicas de todos los niveles educativos, tiene como objetivo fundamental, ver por la salud de las y los estudiantes, señaló el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.

Durante su participación en la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario Delgado Carrillo enfatizó que el sobrepeso y obesidad afecta a millones de niñas, niños y adolescentes, y está directamente relacionado con un alto consumo de azúcares, la mayoría de refrescos y productos ultraprocesados y cerca de dos terceras partes es decir 66% de la población escolar supera el límite máximo y recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante este panorama, el secretario Mario Delgado señaló que se dará continuidad al acuerdo firmado por los titulares de la SEP y de Salud, del pasado sexenio para promover la salud alimentaria en las escuelas a fin de evitar la venta de la llamada comida “chatarra” y bebidas azucaradas, dentro de toda escuela del sistema educativo nacional.

Puntualizó que el referido acuerdo, entrará en vigor a partir del próximo 29 de marzo del 2025, y en ese momento será obligatorio para todas las escuelas del sistema educativo nacional de los tres niveles: básica, media superior y superior, “se tienen que cumplir en las 258,689 escuelas que hay dentro del sistema educativo nacional”.

Además de la prohibición de venta de productos que contengan sellos y leyendas del sistema de etiquetado frontal de advertencia, se promoverá el consumo de agua natural y de frutas de temporada, así como de alimentos locales. Además se promoverá la actividad deportiva entre el alumnado. 

Visto 60 veces