Docentes integrados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharán, este 15 de mayo, en la Ciudad de México con motivo del Día del Maestro.
Esta es la segunda vez en el mes que los maestros de la CNTE tomen las calles de la Ciudad de México para exigir la resolución de un pliego petitorio que no ha sido resuelto en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La marcha partirá del metro San Cosme de la Línea 2, desde donde marchan con rumbo a la Plaza de la Constitución. Se espera un contingente numeroso pues estará conformado por maestros provenientes de diversos estados de la República.
Tambiés habrá marchas del CNTE en Chiapas, MIchoacán, Oaxaca y Yucatán.
Además de la marcha, la Coordinadora ha convocado a un paro indefinido de labores a partir de este día.
Piden solución a sus demandas que son:
- Infraestructura educativa, uniformes escolares, útiles escolares, exoneración de pagos de energía eléctrica, etc.
- Cobertura educativa ante la falta de maestros de base en las escuelas
- Abrogación de la reforma educativa decretada en 2019
- Reconocimiento de plazas omitidas por el FONE
- Basificación de todos los trabajadores
- Pago a todos los interinos con adeudos
- Abrogación de la ley del ISSSTE 2007
- Reconocimiento al Comité Ejecutivo Seccional 2023-2027
- Operatividad de la caja de ahorro y FABES de forma tradicional y cancelación del decreto 20/20
- Aumento salarial del 100% directo al sueldo base
- Pago de pensiones a jubilados de acuerdo con el salario mínimo y no en UMA