Tras los incendios registrados en dos subestaciones eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el estado de Querétaro durante las últimas semanas, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, aseguró que no se reportaron personas lesionadas ni interrupciones relevantes en la operación de dichas instalaciones.
“Desde que se registró el incidente, personal de Protección Civil y bomberos acudieron de inmediato a la zona. Se trató principalmente de materiales plásticos y flamables que se incendiaron, pero fue controlado sin que afectara la operación de la subestación”, detalló.
En cuanto al origen de los siniestros, el funcionario indicó que aún se está a la espera del dictamen oficial por parte de Protección Civil.
Subrayó que, hasta el momento, no se tiene evidencia de manipulación externa ni personas detenidas, y que uno de los eventos anteriores fue atribuido a una falla técnica.
Carlos Alcaraz insistió en que las instalaciones eléctricas, al igual que otras infraestructuras estratégicas como las hídricas, requieren de vigilancia permanente y mantenimiento constante por parte de las autoridades responsables.
“Nosotros confiamos en que la Comisión Federal de Electricidad cuenta con sus propios protocolos y personal de resguardo para mantener la seguridad de sus espacios”, afirmó.
El secretario también reconoció que el crecimiento poblacional en Querétaro representa un reto para el sistema eléctrico estatal.
“Si todos los días llegan 126 personas más a Querétaro, eso significa que hay una mayor demanda de energía. Si no hay una inversión acorde, el sistema se sobrecarga. Es como poner muchos aparatos eléctricos en un solo enchufe”, ejemplificó.
Además, destacó que estos eventos han tenido repercusiones indirectas en otros servicios como el abastecimiento de agua potable, ya que algunos pozos dependen del suministro eléctrico para su operación.
Respecto a si el gobierno estatal ha sido requerido para reforzar la seguridad en estas instalaciones, Alcaraz aclaró que no ha habido una solicitud formal.
Finalmente, reiteró que el tema energético es una asignatura pendiente no solo en Querétaro, sino a nivel nacional, y que el desarrollo económico y poblacional del estado requiere infraestructura energética acorde a las nuevas demandas.