Pide Paulina Aguado tomar en cuenta a colonias en Plan de Obra Anual 2025

La regidora de Movimiento Ciudadano, Paulina Aguado Romero, afirmó que dentro de Plan de Obra Anual 2025 para la capital no se tomó en cuenta la verdadera opinión de los ciudadanos pues solo participo el 1.8% de la población y dijo que recorrerá colonias para conocer si fueron tomados en cuenta en las obras.

Hace aproximadamente cuatro meses, el 28 de marzo se aprobó la propuesta anual de obra del POA del municipio de Querétaro, el cual contempla más de 100 obras por un monto aproximado de 1 mil 500 millones de pesos, estas obras, según nos informaron, surgen y se deciden y se meten en esta lista a partir de lo que se llamó en su momento el proyecto de encuesta “Elige tu Obra” que convocó el municipio y que estuvo en línea la encuesta abierta un mes, con ello, lamentablemente solo participaron alrededor del 1.8% de la población, esto quiere decir que muy poca gente se enteró de este procedimiento, de este ejercicio, de esta encuesta y así se repartieron las obras basadas en este ejercicio”.


Dijo que la preocupación que le han manifestado vecinos de diferentes colonias que están siendo intervenidas, donde la mayoría de los ciudadanos beneficiarios de estas obras no conocer qué se va a hacer ni los montos que ocuparán, pues algunas obras no son prioridad.


“Nos hemos dado a la tarea de ir a preguntar y de abrir también a través de esta rueda de prensa la lista de obras para que la conozcan a través de ustedes y nos pueden hacer favor la ciudadanía y nos comenten si ven el mismo problema dentro de las obras que se vayan a realizar en sus colonias o distintas necesidades que no sean una prioridad en esta lista, con ello lo que buscamos es que se redireccionen los recursos y se marquen prioridades en las distintas zonas del municipio, algo importante señalar es que estas obras la mayoría son de mantenimiento y de rehabilitación”.


Señaló que solo hay dos obras nuevas dentro del POA, derivado a que el presupuesto tuvo una reducción de mil millones de pesos, con una reducción mayor, que no va a la par del crecimiento del estado en cuanto a obra pública y desarrollo.

Visto 17 veces