Más de 150 estudiantes de preparatoria y universidad dejaron por un día las aulas para ocupar los curules del Senado de la República. No fue una protesta, sino el arranque del primer QroMUNity, un modelo de Naciones Unidas impulsado por el senador Agustín Dorantes, donde las juventudes queretanas debatieron sobre los grandes problemas del planeta.
Temas como el cambio climático, los conflictos internacionales, la inteligencia artificial y los derechos humanos fueron analizados en mesas de trabajo que simularon órganos reales de la ONU, Asamblea General, Consejo de Seguridad, ONU Mujeres, UNICEF y UNODC.
“Este no es un simple simulacro, es una plataforma real para que ustedes desarrollen la capacidad de dialogar, escuchar y negociar. Hoy más que nunca necesitamos personas que piensen en el bien común por encima de cualquier diferencia”, les dijo Dorantes al inaugurar el evento.
La dinámica buscó más que discursos, pues asegura el senador que fue un ejercicio para formar jóvenes con pensamiento crítico, empatía y visión de futuro.Desde la coordinación con la Oficina de Representación del Gobierno de Querétaro en la CDMX, se destacó que el objetivo es acercar a las y los jóvenes al servicio público sin filtros partidistas, solo con voluntad de participar.
Desde el estrado, el secretario general del evento, Hilario Palacios, aseguró “Aquí no solo se vienen a debatir ideas. Este puede ser el primer paso hacia convertirse en legisladores, embajadores o presidentes del futuro”.