Morena presenta iniciativa para garantizar el derecho a la vivienda digna en Querétaro

El grupo parlamentario de Morena en el estado de Querétaro, anunció la presentación de una iniciativa para reformar la Constitución local e incluir el derecho a una vivienda digna, decorosa y adecuada. Esta propuesta surge como respuesta a una omisión legislativa ocurrida en la Reforma Constitucional Integral de 2008, donde dicho derecho fue excluido del texto constitucional estatal.

La propuesta se fundamenta en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, según lo expresado por los legisladores, se busca armonizar la legislación estatal con estos la ley federal.

El grupo legislativo explicó que la reforma adiciona párrafos a los artículos 2 y 3 de la Constitución local. En estos se establece el derecho a adquirir y disfrutar de una vivienda digna y adecuada, así como la obligación del Estado, los municipios y la Federación de implementar políticas coordinadas para hacer efectivo este derecho. Además, se reconoce la función social de la propiedad y se proponen mecanismos para regularizar, promover y garantizar el acceso a la vivienda.

Los legisladores señalaron que Querétaro enfrenta un alto índice de desigualdad en el acceso a la vivienda. De acuerdo con datos del INEGI del año 2020, el 30% de las viviendas en el estado no son propias, ya que 21.8% son alquiladas y 9.8% se encuentran en situación de préstamo u otra modalidad.

Durante la rueda de prensa se abordó también la problemática del alto costo de la vivienda en el estado. Según los datos expuestos, Querétaro es la tercera entidad con los precios más altos de vivienda en México, después de la Ciudad de México y Baja California. El costo promedio de una vivienda ronda los 2.3 millones de pesos, mientras que las más económicas no bajan de 1.2 millones, lo cual dificulta su adquisición para jóvenes con ingresos promedio de 9 mil pesos mensuales.

Los legisladores mencionaron que la iniciativa contempla políticas públicas para garantizar reservas territoriales y construir vivienda asequible.

Visto 30 veces