Un total de 63 ejemplares de fauna silvestre, varios de ellos protegidos por la norma NOM-059-SEMARNAT-2010, fueron rescatados por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Querétaro, tras un cateo realizado por la Fiscalía General del Estado en un domicilio particular.
Durante los días 7 y 8 de abril, inspectores de la Profepa participaron en el retiro, identificación y traslado de diversas aves silvestres y exóticas, con apoyo de autoridades judiciales. Los ejemplares fueron enviados a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS), autorizado por la Semarnat, donde recibirán atención adecuada.
Entre las especies rescatadas se encuentran una guacamaya verde, tres cotorras cucha, dos cotorras guayabera, un loro nuca amarilla, un perico atolero, así como 40 aves canoras como cenzontles, calandrias, cardenales y canarios silvestres, además de 15 aves exóticas, entre ellas ninfas y agapornis.
La Profepa recordó que los psitácidos, como guacamayas, loros y cotorras, están protegidos por ley y su comercialización está prohibida conforme al artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre, la cual restringe cualquier forma de aprovechamiento extractivo —ya sea con fines de subsistencia o comerciales— de estas especies cuya distribución se encuentre dentro del territorio nacional.
Finalmente, la dependencia señaló que continuará con acciones de vigilancia y trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, priorizando la posible liberación de aves canoras que se encuentren en condiciones óptimas y cuyo hábitat natural esté plenamente identificado.