La diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, presentó la iniciativa de ley que homologa lo determinado por la norma federal respecto a la no reelección y el nepotismo electoral que entrará en vigor a partir del proceso electoral para el 2030, misma iniciativa que fue respaldada por la bancada de Morena y por el diputado independiente, Ulises Gómez de la Rosa.
“Esta iniciativa que vamos a presentar reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado en materia de no reelección y nepotismo electoral, es una reforma que se ha trabajado a nivel federal y que vamos a homologar aquí en Querétaro, es una responsabilidad jurídica como viene en lo federal que no es retroactiva y su aplicación entrará en vigor en los proceso electorales del 2030, lo cual permitirá una transición ordenada y respetuosa en el marco legal vigente”, dijo.
Al ser cuestionada sobre si la norma estatal podría ser modificada para que entre en vigor en 2027, sobre todo, el tema del nepotismo electoral, Díaz Gayou apuntó que esa discusión pudiera ser secundaria una vez que el Pleno de la LXI Legislatura apruebe primeramente la homologación.
Cabe señalar, que el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martin Arango García, en días anteriores presentó un acuerdo aprobado por el partido para que a partir del 2027, en Querétaro se respete los acuerdos para evitar el nepotismo electoral pese a que la legislación federal entre en vigor en 2030.
“Cada partido tiene derecho a tener sus acuerdos internos de cara al 2027, esta iniciativa que estamos presentando es sólo para homologar lo que ya se aprobó a nivel federal, pero una vez que esta sea aprobada, por supuesto que se pueden hablar de reformas secundarias a lo ya trabajado a nivel federal”, apuntó.