El grupo parlamentario de Morena buscará reconocer, en el próximo Congreso local, al sicariato digital como un delito, adelantó la diputada electa Claudia Díaz Gayou.
Mencionó que esta ley es parte de las 111 iniciativas de Morena que quedaron “congeladas” en la actual Legislatura, así que se impulsará nuevamente como parte de la agenda de equidad de género que promoverá el partido.
“El tema del sicariato digital, esa es una ley que ya se aprobó en Puebla y Oaxaca y queremos posicionarla aquí”.
Dijo que esta ley fue ingresada en Oficialía de Partes como parte de las iniciativas sobre violencia digital, pero aclaró que no se profundizó en el tema del sicariato; en ese sentido, dijo que esta ley tendrá que revisarse a profundidad, con la finalidad de que sea aprobada en Querétaro.
A nivel federal, la Comisión de Igualdad de Género que preside la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia, aprobó el dictamen por el que se reforman y adicionan los artículos 20 Ter y 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de agregar la definición de “sicariato digital” en la norma del concepto de violencia política contra las mujeres en razón de género.
De acuerdo con el dictamen, el sicariato digital se define como a aquellas acciones realizadas por sí o a través de interpósita persona, consistentes en la creación de cuentas o perfiles de redes sociales falsos, la creación y difusión de campañas de difamación, la sustracción y alteración de datos personales o la suplantación de identidad de una mujer.
La finalidad de esta práctica es calumniar, amedrentar o aterrorizar a la víctima, por medio de las tecnologías de la información, plataformas digitales, redes sociales o el uso de inteligencia artificial.
Asimismo, Díaz Gayou mencionó que se organizará un parlamento abierto, con el cual fomentarán la participación de organizaciones civiles, universidades y especialistas en género, para discutir iniciativas pendientes en la entidad como la despenalización del aborto o la implementación de la Ley Sabina.
Reporta: Nadia Bernal