Como parte del operativo de seguridad para El Buen Fin en Corregidora, personal policial refuerza presencia en plazas y centros comerciales, así como en tianguis del municipio, además de que la Policía Cibernética de esta corporación advierte a la ciudadanía el tener cuidado en la compra o adquisición de artículos, productos o servicios a través del Internet o aplicaciones móviles.
Juan de Dios Sánchez Merlos, director operativo de la SSPMC, informó que el operativo estará vigente del 17 al 20 de noviembre con la finalidad de que tanto comerciantes como compradores aprovechen este evento comercial en un ambiente de seguridad y tranquilidad.
Indicó que previo a la puesta en marcha de esta estrategia, la Secretaría tuvo reuniones con gerentes, encargados de la seguridad privada de las plazas, con representantes de tianguis y con locatarios.
“Implementamos un operativo. Dimos banderazo de inicio, donde vamos reforzar la cuestión de la seguridad en las plazas comerciales. En Corregidora tenemos cinco plazas comerciales, unas de las más grandes son Plaza Citadina, Constituyentes, Plaza Candiles, Pabellón Campestre y Premium Outlets. De las tres primeras que mencioné tienen bancos, entonces es importante reforzar ahí la seguridad, reforzar la seguridad de los bancos y de los cuentahabientes”, precisó.
Detalló que, para esta medida de refuerzo, se tendrá la presencia de grupos especiales, como lo es el Grupo Táctico K-9, de binomios caninos, mismos que harán recorridos pie tierra en las plazas y estar cerca de la ciudadanía.
El Director Operativo emitió recomendaciones a las y a los ciudadanos para evitar ser víctimas de eventos delictivos, como lo es el no dejar pertenencias (computadoras, mochilas, bolsas, etcétera) a la vista y al interior de los vehículos; observar si hay personas o vehículos sospechosos cuando vayan a guardar objetos o sus comprar en la cajuela.
Otra de las recomendaciones consiste en que las aplicaciones de tiendas o negociaciones sean descargadas desde la App Store, del sistema operativo que tenga su equipo, dado que ello garantiza que están certificadas y se evita que pueda haber clonación o robo de información.
Agregó que para ventas y compras seguras se recomienda hacer estas transacciones a través de plataformas reconocidas y confiables. Además, señaló que es importante corroborar que los pagos sean realizados o que se haya recibido la cantidad correspondiente, “porque lo que sucede es que se llegan a cometer fraudes por medio de pago de cheques o por medio de “voucher”, que a veces son apócrifos”, refirió.
Recomendó que al momento de acordar entregas, que éstas se lleven a cabo en plazas comerciales, en lugares iluminados, en zonas públicas.
Finalmente, recordaron a la ciudadanía reportar cualquier situación de riesgo a través de la Línea Única de Emergencia 9-1-1, y en caso de hechos delictivos cibernéticos comunicarse al contacto (442) 256 55 00 extensión 1046 o 1047, y WhatsApp 24 horas, que es el (442) 559 20