Ante la inquietud del desarrollo de un hospital psiquiátrico en Querétaro, la secretaria de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón consideró que no es necesario por el momento.
Informó que para la atención específica de pacientes con problemas de salud mental, se habilitarán camas en el Hospital General de Querétaro, dotadas de todo el equipamiento necesario y de personal especializado. Esta acción permitirá internar algunos pacientes, por periodos cortos, con el fin de que cumplan con su proceso de atención y contención, mencionó.
Querétaro atiende alrededor de 200 pacientes con problemas de salud mental al año, de tal manera que las camas que se habilitarán en el Hospital General de Querétaro serían suficientes para atenderlos en la entidad, sin la necesidad de trasladarlos a un hospital en otro estado o construir un nuevo nosocomio específico para este tipo de atenciones.
Además, Martina Pérez comentó que se ha ofrecido capacitación a los médicos generales de primer nivel en la detección y manejo inicial de personas con ansiedad y depresión, que son las dos patologías más frecuentes en el estado.
“Si se identificara que un paciente requiere un manejo más avanzado se canalizaría al Centro Estatal de Salud Mental y si estos pacientes son del IMSS o el ISSSTE se canaliza a estas dependencias; y ellos para la hospitalización los refieren al tercer nivel”, comentó.
La funcionaria destacó que todo el sector salud y la sociedad deben reforzar el trabajo en materia de prevención, debido a que el estrés y la ansiedad son temas que se presentan de manera frecuente en la población.