La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Corregidora invita a emprendedores de esta demarcación a participar en los programas de incubación de empresas que el gobierno municipal para apoyar a 85 proyectos de quienes desean establecer y desarrollar una empresa o negocio.
Lo anterior lo dio a conocer la titular de la secretaría, Esther Carboney Echave, quien detalló que, en materia de emprendimiento, se cuenta con 10 programas, 7 de capacitación y 3 de incubadoras, derivado de lo cual a la fecha se brindaron más de 582 horas de capacitación y fueron apoyados 420 MiPyMES y emprendedores.
Los tres programas de incubadoras en los que los interesados pueden participar son: el de incubadora básica, en el que se trabaja conjuntamente con la Universidad New Element y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (SEDESU), con oportunidad de incubación para 50 proyectos, del 9 de octubre al 10 de noviembre; la incubadora de Alto Impacto, en coordinación con la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), con el cual se apoyará a 20 proyectos, del 4 de septiembre al 28 de octubre; y el de incubadora de empresas “Emprende Corregidora 2023”, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTQ) para impulsar a 15 proyectos, del 2 de septiembre al 24 de noviembre.
El objetivo de estos programas consiste en promover y fortalecer el desarrollo de actividades productivas, así como fomentar la cultura de emprendimiento e innovación en el Municipio de Corregidora a través de cursos y capacitaciones que potencializan la viabilidad, competitividad y sustentabilidad de los emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) establecidas en la entidad.
Abundó que la dependencia a su cargo también ofrece a la ciudadanía el curso de profesionalización de alimentos y bebidas, junto con la Universidad Tecnológica de Corregidora. “Son 36 horas (de capacitación) y tenemos 50 lugares disponibles”, precisó.
Además, agregó, se ofrece capacitación para auto empleo, mediante el cual se ha beneficiado a 40 mujeres en este año 2023. Consiste en un mes de capacitación, de lunes a viernes, cinco horas diarias y se otorgan becas.
Aunado a lo anterior, adelantó que el próximo 16 de noviembre, en el Jardín Principal de El Pueblito, se llevará a cabo la Expo Emprende Corregidora, con la finalidad de impulsar a las microempresas y los emprendedores. Participarán 40 ponentes y se espera la presencia de 500 asistentes. En este evento estarán emprendedores que participan en los programas implementados por la Dirección de Atracción de Inversión y Emprendimiento.
“Es segundo año consecutivo que llevamos a cabo esta Expo, donde buscamos fomentar la cultura emprendedora para que la gente dé a conocer sus proyectos locales, promoviendo e impulsando sus productos y servicios. O sea, si tienes un negocio, acércate con nosotros, vas a tener un espacio en esta Expo Emprende Corregidora, además se dan capacitaciones y es cuando invitamos a los emprendedores”, subrayó.
Los interesados en los programas mencionados pueden acudir a las instalaciones de la Dirección de Atracción de Inversión y Emprendimiento, ubicadas enfrente del Jardín Principal de El Pueblito, escribir a la Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al número telefónico 442 20 96 00 extensión 2099, 5516 y 7559.