A nivel internacional mueren anualmente 2 millones 700 mil trabajadores a causa de accidentes o riesgos de trabajo, lo cual sucede desde hace más de 30 años, mientras que la pandemia de la COVID-19 -en términos generales- provocó 3 millones de muertos anualmente, lo que muestra el nivel de gravedad de los accidentes, enfermedades y riesgos en los centros de trabajo, afirmó el Director de Política de Prevención de Riesgos Laborales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Francisco Manuel Tornero Applebaum.
Durante la inauguración del XXVII Congreso Nacional de Salud en el Trabajo, que organizó la Federación Nacional de Salud en el Trabajo (FeNaSTAC) en la Ciudad de México, dijo que este problema dentro de las empresas la han normalizado las autoridades, los empresarios y la sociedad.
Por eso, destacó que para que un país tenga crecimiento económico requiere que su planta productiva y trabajadores tengan salud.
“La salud implica que tengamos a nuestros trabajadores y directivos al 100 por ciento para que puedan producir. La salud en el trabajo amerita también el desarrollo personal en los estudios; y si ven esta área es compleja, porque debemos tener muchos conocimientos, de higiene industrial, infectología, seguridad, de ergonomía, psicología laboral, entre otros; y el avance del conocimiento es muy amplio”, comentó.
También, en la inauguración, el presidente de la FeNaSTAC, Heriberto Pérez, detalló que el Congreso incluyó la presentación de casos clínicos, una expo comercial, un foro online para trabajos libres de investigación, talleres y ponencias con destacados expertos y concluyó con una cena de gala.
Explicó que la FeNaSTAC es una organización que abre las puertas a todas y todos los profesionales para capacitarse y desarrollarse, con el fin de que estén mejores preparados en un contexto que cambia constantemente; y resaltó que esta federación promueve que los profesionales de la medicina laboral innoven e involucren la tecnología en su actividad.
Mencionó que el congreso tuvo la finalidad de compartir conocimientos y experiencias, para que, en consecuencia, pueda incrementar la capacidad del sector y penetración del mismo en las empresas.
Asimismo, personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) compartió los detalles de las disposiciones y normativas de la NOM 037 STPS del Teletrabajo, Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo.