La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, anunció la segunda edición de la pasarela con sentido Nthoki’ye, ma mengu, a realizarse el 24 de mayo en el Centro de las Artes de Querétaro, con el objetivo de visibilizar, dignificar, fortalecer y preservar el trabajo de las y los diseñadores y artesanos de los 18 municipios de la entidad.
En conferencia de prensa, la funcionaria resaltó que los productos expuestos son expresiones tradicionales que constituyen valiosos activos culturales, sociales e históricos de las comunidades que los mantienen, practican y desarrollan. Añadió que esta pasarela será un evento con causa, de modo que todo lo recaudado se destinará a la compra de materiales para las y los artesanos.
“Desde SECULT buscamos preservar, proteger y difundir el tradicional trabajo que realizan las manos de artesanas y artesanos, que se reflejan en diversas expresiones como ropa, joyería, instrumentos musicales y mucho más, lo que sin dunda convierte a la artesanía en la manifestación más tangible del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, ya que en ella permanecen saberes y técnicas que no debemos dejar que se pierdan”, apuntó.
Herbert Pesquera agregó que se busca también salvaguardar el patrimonio cultural y promover que las y los artesanos continúen elaborando sus piezas y sigan transmitiendo su conocimiento a otras personas, al tiempo que la artesanía se conserve como medio de subsistencia y expresión de creatividad e identidad cultural.