
Magazine
Entrega municipio de Corregidora apoyos económicos a 627 personas con discapacidad
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, encabezó la entrega de apoyos económicos a 627 personas con algún tipo de discapacidad, por medio del programa "Camino a la Dignidad" que opera el Sistema Municipal DIF.
El alcalde destacó que su Gobierno trabaja con humanismo, garantizando la dignidad de toda persona, por lo que se comprometió no solo a continuar con este tipo de programas, sino a mejorarlos.
"No voy a permitir que nadie de mi Gobierno, ni fuera del Gobierno, discrimine a alguien. Si alguien los discrimina me avisan, porque no están solos, tienen al presidente municipal con ustedes y yo los voy a acompañar y a defender".
La directora general del Sistema DIF Municipal de Corregidora, Maricruz Arellano, adelantó que, junto con el Gobierno del Estado, se encuentran trabajando en futuros programas que coadyuven en el desarrollo y autoempleo de las personas con discapacidad.
Para finalizar, en representación de las y los beneficiarios, Hannia Gallegos Rebolledo, agradeció al Gobierno Municipal por el recurso entregado, mismo que representa un alivio a la economía familiar y un impulso para seguir adelante con dignidad.
Recibe Patronato de la UAQ donativo de We Build para proyectos educativos
El Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro recibió un donativo por 150 mil pesos de parte de la empresa We Build, con el objetivo de impulsar la educación y el desarrollo de la comunidad universitaria.
El presidente del Patronato, Miguel Vega Cabrera, recibió la contribución de manos de los representantes de la empresa, Alejandro Escalante y Armando Bucio. Durante el encuentro, se destacó el compromiso de We Build con el fortalecimiento del talento joven en la entidad. Vega Cabrera agradeció el gesto solidario y subrayó que el donativo será canalizado a proyectos estratégicos que impulsen el bienestar de las y los estudiantes, así como la calidad de la oferta académica de la Universidad.
“Cuando un donativo nace del corazón, su valor trasciende lo material. Es un acto de generosidad que inspira y fortalece nuestro compromiso con la comunidad universitaria. Saber que hay jóvenes queretanos dispuestos a regresar algo a su alma mater nos llena de esperanza y nos impulsa a seguir trabajando por una universidad más fuerte, más humana y con mayor impacto social”.
Recordó que el Patronato de la UAQ tiene como propósito respaldar iniciativas que fortalezcan el desarrollo institucional, canalizar recursos para programas educativos, de infraestructura y atención estudiantil, así como vincular a la Universidad con los sectores social, público y privado.
Con esta acción, We Build se suma a las empresas comprometidas con el progreso de Querétaro, apostando por la educación como motor de transformación y crecimiento.
Presentará IEEQ segundo borrador a Legislatura
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) trabaja en la elaboración de un segundo borrador del proyecto de la Reforma Electoral, que será entregado en octubre al Congreso local, informó Grisel Muñoz, consejera presidenta del IEEQ.
“De entrada, hay un cronograma que generó la Comisión Jurídica. Se han llevado a cabo diversas actividades; está en el cronograma marcado que estamos, por decirlo de alguna forma, en la etapa 20, pero esas se desdoblan en un sinfín de actividades. Recordar que se llevó a cabo, por parte de todas las áreas del Instituto, un análisis minucioso de qué mejoras requiere este proceso 2027, que va a ser un completo desafío. Recordar que, de manera simultánea, se estarían renovando los tres poderes, los 18 municipios y que, por supuesto, a nivel nacional va a representar un gran desafío, un gran reto. Pero estoy segura de que las instituciones electorales, siempre teniendo como foco nuestros principios rectores de la función electoral, saldremos avante”, expresó.
Explicó que la iniciativa no contempla temas presupuestales, pero se establecen actividades vinculadas al proceso electoral y a las acciones que se definan desde la federación.
“En cuanto a lo relativo a las sanciones, en este momento no tenemos contemplado algo al respecto, pero compartirles que, por supuesto, el Instituto siempre está puesto y dispuesto para lo que sea en cuanto a una mejora del proceso electoral. Ese es nuestro objetivo: que el proceso electoral represente la transición pacífica del poder público, y ahora con mayor razón, lo que representa el Poder Judicial”.
Dijo que se implementó el uso de inteligencia artificial en el sistema del próximo proceso electoral, que irá de la mano con los registros de candidaturas y otros sistemas de análisis en los partidos.
MAGAZINE DIRECTO 16 JULIO 2025
Respalda PAN Querétaro iniciativa de Ley de Bienestar Animal
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Martín Arango García, expresó su respaldo a la iniciativa promovida por el gobernador Mauricio Kuri González para la creación de la Ley de Bienestar Animal.
El dirigente estatal destacó que la propuesta contempla las mejores prácticas y modelos de cuidado animal que se han implementado en otros países, con el objetivo de que Querétaro se coloque a la vanguardia en esta materia dentro del país.
“Es una ley que nos va a colocar a la vanguardia como estado, para reconocer a las mascotas, a los animales, como seres sintientes, seres con dignidad y con derechos. Esta es una ley que prohíbe el maltrato, la crueldad, el abandono y la negligencia de quienes tenemos una mascota; porque una sociedad que cuida a los animales, a sus mascotas, es una sociedad más justa, más empática y más sensible”, afirmó Arango García.
El dirigente señaló que en Querétaro se estima la existencia de alrededor de un millón de animales de compañía, por lo que consideró necesario que todas las fuerzas políticas lleguen a un consenso para aprobar la iniciativa, al calificarla como positiva para la entidad.
Respecto a temas específicos como las peleas de gallos o la tauromaquia, Arango García indicó que dichos asuntos deberán ser objeto de análisis y discusión tanto en la Legislatura como en la sociedad.
“Estos temas se deben someter al escrutinio y al debate en la Legislatura y la sociedad”, puntualizó.
Finalmente, el líder del PAN en Querétaro reiteró que la nueva Ley de Bienestar Animal busca garantizar condiciones dignas para los animales de compañía y reforzar la cultura de respeto y empatía hacia ellos.
Preparan diputados denuncia contra Fernando González Salinas por fallas en Paseo 5 de Febrero
La coordinadora del grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano en la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Teresita Calzada Rovirosa, informó que tiene conocimiento sobre la preparación de una denuncia por parte de diputados de Morena y del Partido del Trabajo contra los responsables de la ejecución del proyecto Paseo 5 de Febrero.
La legisladora indicó que será necesario revisar la responsabilidad de las empresas encargadas de la obra, así como posibles omisiones y la falta de supervisión por parte de funcionarios públicos que, en su caso, deberían ser sancionados.
“Tengo entendido que se está elaborando una demanda contra el anterior secretario de Obra Pública, Fernando González; y sí, va a caer una responsabilidad importante sobre él, que era el responsable de esa obra y de revisar los productos arquitectónicos, el costo de la obra, así como la temporalidad de la misma. (Deberá haber) sanciones severas, porque son los recursos de los queretanos”, señaló.
Calzada Rovirosa también respaldó la solicitud de una auditoría a la construcción del cárcamo, cuyo costo fue de 580 millones de pesos, con el objetivo de esclarecer la responsabilidad de la empresa constructora.
Además, recordó que durante el mes de septiembre se llevará a cabo la Glosa, espacio en el que se abordarán estos temas, y adelantó que solicitará información adicional respecto a los estudios realizados en Paseo 5 de Febrero.
La diputada mencionó que enviará un oficio para conocer detalles específicos sobre la mecánica de suelos del proyecto, con la finalidad de contar con mayor información técnica sobre la obra.
Finalmente, destacó la importancia de esclarecer las posibles irregularidades en la ejecución de la obra para garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.
Identifican 98 inmuebles en riesgo en el Centro Histórico
El superintendente del Centro Histórico, Marco Álvarez Malo Labastida, informó que en el primer cuadro hay 98 viviendas en riesgo, de las cuales en la mitad no han localizado a los dueños, y tres predios están en riesgo y en proceso de intervención.
“El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha sido quien tuvo esta iniciativa ya desde hace alrededor de un año, de comenzar a censar los inmuebles que se encuentran en esta condición. Hasta el momento tenemos detectados 98 inmuebles. La mayoría de estos inmuebles en mal estado están en los barrios de Santa Ana, La Cruz y San Sebastián. La mayoría de estos predios se encuentra en condición de abandono. ¿Por qué? Porque los propietarios no están o están intestados. Es un problema, es una laguna que tenemos ahí bastante complicada en lo legal”.
Álvarez Malo explicó que el protocolo de atención en situaciones de riesgo consiste en informar al INAH, realizar una evaluación en conjunto con el INAH y Protección Civil, y dependiendo del nivel de vulnerabilidad o riesgo, el municipio podría apoyar con gestiones o acciones puntuales.
Dijo que detectaron tres predios que se encuentran en condiciones de ser intervenidos, pues representan un riesgo para la población que circula por esas banquetas. Estos predios están ubicados en las calles Nicolás Campa, Francisco Fagoaga y Mariano Escobedo.
“¿Cuándo puede intervenir el municipio en un inmueble? Solo cuando presenta un riesgo para el peatón o cuando un vecino o alguna persona que habita en la misma zona presenta una denuncia ante un juez de primera instancia, solicitando que ese inmueble le representa un deterioro, un riesgo o una situación complicada en su patrimonio. Ahí es cuando podemos intervenir”.
Bienvenidas las auditorías para transparentar recursos y procesos: Martín Arango
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Martín Arango García, manifestó que las auditorías que sean necesarias para transparentar el uso de los recursos públicos son bienvenidas.
Lo anterior, tras la solicitud del grupo parlamentario de Morena en la LXI Legislatura del estado, quienes han pedido la comparecencia de los secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la actual administración, así como la realización de una auditoría externa y la entrega de detalles sobre la obra Paseo 5 de Febrero y los cárcamos que presentaron fallas durante las recientes lluvias.
“Las auditorías siempre tienen que existir. Han existido más de mil auditorías sobre los recursos públicos que ejerce la federación. Creo que es importante que siempre se tenga constancia de la manera en la que se ejercieron los recursos públicos, porque lo que nos interesa a nosotros es que se ejerzan con transparencia y de manera eficiente; y si se deben realizar auditorías, las de ley o las que se tengan que sumar, bienvenidas sean. Todo sea en favor de la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos”, expresó.
El dirigente estatal del PAN también lamentó que se utilicen fenómenos naturales, como las inundaciones, para hacer ataques políticos en contra de los gobiernos, argumentando que las lluvias son situaciones que afectan a ciudades de diferentes partes del mundo.
“Es demagogia, pura. Nosotros no vamos a salir a criticar a la alcaldesa de Cadereyta, porque sabemos que ella no tiene el control de cuánto llueve. Nosotros no vamos a ser igual que ellos, no vamos a ser demagogos, no vamos a hacer grilla. Hoy podemos ver que en muchas partes del mundo, de México, vimos la desgracia en Estados Unidos; donde tienen la infraestructura suficiente y, aun así, las lluvias rebasan lo construido por el ser humano”, señaló.
Reparan bombas del cárcamo de 5 de Febrero; investigan fallas y responsabilidades
Tras las inundaciones registradas el pasado 3 de julio en el paso deprimido del Paseo 5 de Febrero, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Pío X. Salgado, informó que se inició el proceso de diagnóstico y reparación de las bombas del cárcamo afectado, además de evaluar la posible reubicación del cuarto de máquinas a nivel de la explanada, con el objetivo de prevenir futuros colapsos.
De las seis bombas instaladas, actualmente cuatro están operando, mientras que dos están siendo intervenidas por una empresa especializada, cuyos diagnósticos estarán listos en una semana y media. Con base en los resultados, se determinará el costo de reparación y quién asumirá los gastos, aclaró el funcionario.
“Siempre estarán en funcionamiento al menos cuatro bombas. Las demás entran en mantenimiento de forma alternada para no comprometer el sistema”, explicó.
Lluvias extraordinarias y acumulación de basura, causas principales
Salgado precisó que durante la tormenta del 3 de julio se registró una precipitación de 124.9 milímetros, superior incluso a la de la histórica inundación de 2003, cuando se alcanzaron 100 mm. A esto se sumó el colapso de rejillas tapadas por basura, de las cuales Protección Civil retiró más de cuatro toneladas en un solo día.
“No se trata solo de capacidad hidráulica, también de conciencia ciudadana. Todo lo que se tira en la calle llega a una rejilla. Por eso insistimos en la corresponsabilidad social”, señaló.
Auditorías y revisión legal del contrato original
El secretario indicó que actualmente se realiza un nuevo proyecto de reubicación del cuarto de máquinas, que incluirá una nueva caseta a nivel de superficie. Paralelamente, la Contraloría del Estado y la Entidad Superior de Fiscalización reabrieron una auditoría previa para ampliar su alcance sobre este tema.
“Yo estoy revisando cómo se contrató la obra en 2021 para conocer la situación jurídica y determinar posibles responsabilidades”, dijo. Añadió que ICA no fue la empresa constructora del cárcamo, y que se verificará si aún están vigentes garantías contractuales.
Respecto a la petición de algunos legisladores para realizar una auditoría externa elegida por el Congreso, Salgado puntualizó que todo proceso debe seguir el marco jurídico establecido, por lo que se mantendrán atentos a las indicaciones legales que deriven de la fiscalización en curso.
El resto de pasos deprimidos, sin afectaciones
El secretario confirmó que todos los demás pasos deprimidos del proyecto 5 de Febrero operan con normalidad y que cada uno tiene su propio sistema hidráulico independiente, el cual se encuentra en condiciones óptimas.
Kuri propone hospital para animales en Querétaro como parte de la agenda de bienestar animal
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, anunció que su gobierno impulsará la creación de un hospital veterinario público en la capital del estado, con el objetivo de brindar atención accesible a animales domésticos, particularmente para familias que no pueden costear servicios privados. La propuesta surge en el marco de la iniciativa de ley de bienestar animal presentada por el Ejecutivo ante la Legislatura local.
“Me encantaría que tuviéramos algo así para esterilizar a los animales, para atenderlos, sobre todo a aquellas personas que no tienen la posibilidad de llevarlos a una veterinaria. Es una gran idea, la he platicado con el presidente municipal de Querétaro y es muy factible que se haga”, expresó el mandatario.
El gobernador compartió que la inspiración surgió tras conocer el caso del hospital público para animales implementado en León, Guanajuato, y agregó que ya se iniciaron conversaciones para replicar el modelo en Querétaro, con el apoyo de empresas privadas como Mars, así como con asociaciones civiles.
“Mi familia y yo amamos a los animales, y entendemos lo que significa que se enfermen. Queremos que cualquier queretano pueda tener acceso a atención veterinaria, aunque no tenga recursos”, afirmó.
Ley de bienestar animal busca castigar con más firmeza el maltrato
Durante su mensaje, Kuri reiteró que la iniciativa de ley busca fortalecer las herramientas legales para combatir la crueldad hacia los animales de compañía, a partir de casos recientes que han generado indignación, como el de la burrita "Oli".
“Esta ley nos va a permitir actuar con mayor contundencia. Una persona que maltrata a un animal no es una buena persona. No se trata solo de castigar, sino de evitar que estos actos queden impunes”, sostuvo.
Asimismo, hizo un llamado a las y los diputados para no contaminar la discusión con temas como la tauromaquia o las peleas de gallos, y pidió que primero se apruebe la ley enfocada en animales de compañía, y posteriormente se aborden otras prácticas.
Atención animal, infraestructura y limitaciones presupuestales
Kuri reconoció que existen municipios que no cuentan con centros de atención animal o que enfrentan serias limitaciones presupuestales para operarlos. Aunque el gobierno estatal enfrenta recortes federales por 700 millones de pesos, dijo que habrá disposición para apoyar a los municipios, aunque con creatividad y coordinación.
“El municipio de Querétaro sí podría hacerse cargo del hospital. Con los demás, tendremos que ser muy ingeniosos para ver cómo ayudamos”, comentó.
Por ahora, se prevé que el proyecto del hospital veterinario avance en coordinación con el municipio capitalino, con miras a ejecutarse en 2026, dado que este año no existen condiciones presupuestales para iniciarlo.