Basura colapsa cárcamo y provoca anegación en Paseo 5 de Febrero; equipos ya se preparan para nuevas lluvias

Tras la tormenta extraordinaria registrada en la zona metropolitana de Querétaro, que superó incluso los niveles de precipitación del año 2021, el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya, informó que las afectaciones más importantes se registraron en diversas colonias y en el paso deprimido de San Diego, sobre Paseo 5 de Febrero, donde el cárcamo (ubicado en el acceso a Carrillo Puerto) dejó de operar debido al taponamiento por basura.

“Las bombas no pudieron ponerse en funcionamiento por la gran cantidad de basura que las obstruyó. Ya estamos trabajando con otras bombas para dar mantenimiento al cárcamo y retirar los desechos”, señaló.

 

Autoridades estatales y municipales ya se encuentran preparando los equipos para cualquier otra precipitación que pueda presentarse en las próximas horas. En palabras del personal técnico encargado del cárcamo:

“Estamos preparando el cargador principal, ya desbancando los acumulados que se recibieron anoche, para que esté listo para nuevos desplazamientos. La capacidad del cargador es de 20 mil litros y lo estamos dejando con al menos 15 mil litros disponibles”, detallaron.

Asimismo, el equipamiento para el desalojo de aguas pluviales en la vía principal de Paseo 5 de Febrero está en funcionamiento. No hubo daños estructurales al sistema hidráulico principal, y se reporta que el tubo central opera con normalidad, informó el secretario de desarrollo urbano y obras públicas del estado, Pío X Salgado.

De está preparando el cárcamo principal, sacando el agua que tiene. Anoche llegó a un 80% de su capacidad, que es de 20 mil metros cúbicos; con estas acciones se busca que quede en 15 mil metros cúbicos para reiniciar agua pluvial.

“La infraestructura sobre el eje 5 de Febrero está operando bien. No hay afectaciones en el sistema principal, pero sí hubo encharcamientos por taponamientos localizados”, reiteró.

 

Se registraron afectaciones puntuales en zonas como La Obrera, y en los alrededores de la terminal de autobuses Primera Plus y San Pablo, donde el exceso de basura acumulada en las rejillas también provocó encharcamientos. Hubo algunos ingresos de agua en algunas viviendas, lo cual está siendo atendido por la autoridad municipal, y se apoyó a acuario vehículos varados.

Javier Amaya hizo un llamado a la ciudadanía a evitar tirar residuos en la vía pública, ya que estos provocan el colapso de los sistemas de desagüe y complican el funcionamiento de la infraestructura pluvial.

Dijo que han retirado alrededor de 4 toneladas de basura que estaba acumulada en alcantarillas.

 

Además, se reportó la ruptura de un hombro de drenaje en El Arenal, debido a la gran velocidad y volumen de agua que bajó por la zona. Aunque se le ha dado mantenimiento constante, la fuerza del caudal erosionó parte de la estructura, lo que será atendido por las brigadas de obra pública y protección civil. Y, el gobierno municipal, estará aplicando acciones y obras en este hombre del dren.

Visto 142 veces