La Coordinadora General de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar, confirmó que se han activado los protocolos de prevención y acompañamiento ante señalamientos sobre el posible consumo y presunta venta de marihuana entre estudiantes de la Secundaria Técnica 1.
“Estamos en una etapa clave como es la adolescencia, que naturalmente conlleva riesgos. Por eso en nuestras escuelas trabajamos de manera permanente en la prevención del consumo de sustancias y situaciones que puedan dañar la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó Quintanar.
La funcionaria explicó que, ante cualquier comportamiento atípico identificado por docentes, se activa un protocolo de intervención escolar.
“Los maestros son quienes más tiempo pasan con los alumnos. Ellos detectan cambios en su conducta, su forma de relacionarse o desenvolverse, y de inmediato nos lo informan”, indicó.
Una vez activado el protocolo, intervienen equipos especializados del área de apoyo a la educación, como el programa De Valores, que brinda atención a casos de riesgo y realiza actividades de sensibilización y orientación tanto a estudiantes como a familias.
Sobre la presencia de patrullas en las inmediaciones del plantel, la titular de USEBEQ aclaró que se trató de un acompañamiento solicitado por la dirección escolar como parte del protocolo de actuación.
Quintanar subrayó que este tipo de situaciones requieren un enfoque integral que involucre tanto a las instituciones educativas como a las familias.
Finalmente, reiteró que la USEBEQ mantiene abiertos sus canales de atención para apoyar a las comunidades escolares que lo requieran, a través de capacitaciones, charlas y acompañamiento especializado.