Reporta Secretaría de la Mujer que 90% de casos de violencia son psicológica

La Secretaría de la Mujer del Municipio de Querétaro ha brindado 391 atenciones de enero a mayo en los módulos itinerantes, donde destacó que el 90% de casos son de violencia psicológica, 38% violencia patrimonial, 37% violencia económica, 24% violencia sexual, y 16% violencia física, informó la titular de la dependencia, Vanessa Garfias Rojas.


Estos casos en su mayoría se registran en las delegaciones Centro Histórico, Epigmenio González y Félix Osores, en un 16% Felipe Carrillo Puerto, Josefa Vergara y un 4% en Santa Rosa Jáuregui y Villa Cayetano Rubio”.


Sobre las edades que sufren violencia; el18% de 30 a 34 años, el 18% de 40 a 44 años, 17% de 35 a 39 y un 9% de 18 a 25 y 25 a 29, mientras que los sectores donde se registra la violencia son el noviazgo y al interior de la familia.


“Tenemos un índice eh prioritario que es la violencia comunitaria, pero también efectivamente pues tenemos lo que es la violencia familiar, la psicológica sobre todo, que también es la que permea en un en un mayor porcentaje y pues esto también es importante seguirlo hablando, hoy sabemos que el que una mujer denuncia o que se acerque a un módulo de atención no garantiza que la mujer siga el proceso, nos pasa en muchísimas ocasiones que dan el paso, pero al día siguiente te dicen, ya no, entonces es importante por eso llevar un acompañamiento no nada más jurídico, sino también psicológico y sobre todo darles herramientas, herramientas para que puedan salir del ciclo de violencia”.


Señaló que el bajo numero de denuncias en delegaciones como Santa Rosa Jauregui se debe a que muchas mujeres tienen miedo denunciar o alzar la voz, incluso hay casos de violencia y hostigamiento laboral.


“Este ciclo se puede repetir una y otra vez, pero en el momento en el que la mujer presenta todas las condiciones adecuadas tanto como económicas principalmente, que hoy es un esfuerzo que queremos hacer el decir que cuando una mujer es libertad es libre financieramente y económicamente, sale inmediatamente el ciclo de violencia, que es algo por lo que hemos nos hemos enfocado tanto en las jornadas de libertad financiera y hoy en lo que viene con el centro de empoderamiento”, finalizó.

Visto 87 veces