Desconoce PC cuántas viviendas están en riesgo por drenes pluviales

La coordinación municipal de Protección Civil no cuenta con el número exacto de viviendas que se encuentran conviviendo con drenes pluviales en la capital, lo que podría generar el colapso de viviendas como ocurrió en las zonas de Loarca y Puertas de San Miguel, confirmó el titular de la dependencia, Francisco Ramírez Santana.

“A lo largo de los años hemos visto que se han ido asentando algunos desarrollos, algunas viviendas al cauce de algunos drenes, algunos no están identificados, puesto que requieren una entrega al municipio para que pueda obrar en los expedientes de ellos, el llamado siempre va a ser a los ciudadanos y a los desarrolladores que tengan puntual atención y revisen los atlas de riesgo y puedan tener los estudios hidrológicos necesarios para ver los causes naturales del agua y con eso se tienen que generar medidas de mitigación, hoy este dren pluvial que pasa por la parte posterior es parte de una medida de mitigación pluvial que cuando se construyeron los desarrollos fueron planeados de esa forma para que pudiera transcurrir el agua de una forma mucho más fluida, pluvialmente hablando”.


Reconoció que no se tiene un dato concreto sobre el numero de viviendas que habitan al margen de un dren, principalmente en la zona de Peñuelas con desarrollos habitacionales de muchos años atrás, por lo que toman medidas precautorias para poder atender las lluvias.


“Hablar de un número estimado depende de la zona, de los drenes, este es un dren auxiliar de una red pluvial que existe en la zona, estamos revisando la red pluvial que existe en la zona”.


Recordó que en total se movilizó del Condominio Hugo Gutiérrez, en Loarca a 11 adultos y 4 menores y Puerta del Naranjo, en Puertas de San Miguel a 11 adultos y 7 menores de edad, además se reportó el arrastre de cuatro vehículos en las colonias Eduardo Loarca, Villas de Santiago y Peñuelas.


Y En Villas de Santiago, dijo, se entregaron kits de limpieza, donde se registró el ingreso de agua a viviendas.
Reconoció el trabajo del personal operativo de Guardia municipal, protección civil, servicios públicos, desarrollo social y otras dependencias estatales, se encuentran todavía en la zona de Loarca con un puesto de mando para atender a las zonas afectadas.

Visto 81 veces