Lamenta Arturo Maximiliano García lentitud en iniciativas del Congreso Local

El legislador de Morena señaló que es lamentable que los dictámenes para discutir las leyes de despenalización del aborto y de identidad género estén tardando tanto.

 

El legislador de Morena, Arturo Maximiliano García Pérez lamentó que haya un retraso legislativo respecto a dictaminar las iniciativas presentadas, así como turnarlas a sus respectivas comisiones; ejemplificó el caso de las iniciativas de la despenalización del aborto y del cambio de identidad de género, mismas que él presentó y que de momento no han sido discutidas.

Mencionó que entiende que sus compañeros diputados tengan una variedad de pensamientos y convicciones tanto partidistas como personales, sin embargo, eso no es excusa para dictaminar y discutir las iniciativas que pudieran terminar en la congeladora.

"Desafortunadamente no hemos visto movimiento de ciertas iniciativas que pudieran ser controvertidas, por temas ideológicos o por las propias agendas que llevan, pero eso no debe ser objeto de que las iniciativas queden en la congeladora, particularmente la iniciativa de la despenalización del aborto que, hay que recordar, ya hay un dictamen de la SCJN que exige que se despenalice y que en los estados es las clínicas se brinde este servicio", precisó.

García Pérez comentó que buscará el mecanismo para poder cambiar de comisión dicha iniciativa, misma que se encuentra en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia presidida por el panista Guillermo Vega Guerrero, quien ha señalado que esta iniciativa no será discutida.

El legislador de Morena comentó que se buscara que la iniciativa se turne a la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, presidida por la morenista, Rosalba Vázquez Munguía.

"No he buscado directamente al diputado Memo Vega porque respeto y entiendo que cada diputado tiene sus tiempos, pero creo que, si es necesario que se toque el tema, veremos la posibilidad de que esta iniciativa si no es discutido ahí, se pueda turnar a otra comisión que pudiera ser la de Derechos Humanos", aseveró

Visto 171 veces