El águila de los tres campeonatos

El 17 de diciembre de 2023 se marcó un antes y un después en la historia reciente del futbol mexicano. América se coronaba campeón del Apertura 2023, iniciando así un ciclo dorado que los llevaría a conquistar tres títulos consecutivos y a establecerse como la dinastía más dominante en la era de los torneos cortos; durante 525 días ininterrumpidos, equivalentes a 75 semanas o aproximadamente 17.26 meses, las Águilas del América no solo mantuvieron el trono, sino que bajo la batuta del director técnico brasileño André Jardine, artífice principal de esta era gloriosa, el América demostró una consistencia pocas veces vista. Ganaron el Apertura 2023, el Clausura 2024 y el Apertura 2024, sumando un histórico tricampeonato, además, disputaron cuatro liguillas consecutivas, un hito que subraya la solidez y el hambre de triunfo de esta plantilla. Este dominio les permitió establecer la racha activa más larga como campeón en torneos cortos, una marca que tardará en ser superada.

Si bien el sueño de un histórico tetracampeonato se desvaneció en el Nemesio Díez ante un inspirado Toluca, este traspié no empaña la grandeza de lo logrado. Los 525 días de reinado del América, aunque superados en extensión por glorias pasadas en torneos largos como las Chivas de 1959-1962 (1,401 días) o el Cruz Azul de 1972-1975 (1,030 días), representan la tercera etapa más larga de un monarca en la historia general del fútbol mexicano y la indiscutible número uno en la era de los torneos cortos.

Esta generación de futbolistas, comandada magistralmente por Jardine, no solo devolvió la grandeza al escudo del América, sino que recordó a propios y extraños por qué el Ave es considerado el equipo más grande e importante de México. Sus logros trazaron una línea clara, separándolos del resto de sus perseguidores y consolidando su legado.

La exigencia en un equipo como el América siempre será la victoria, la gloria, los títulos; cualquier resultado que no sea el campeonato es, por definición, un fracaso. Sin embargo, en la vida y en el deporte, las derrotas a menudo ofrecen más enseñanzas que las victorias, lo que el América de Jardine logró en estos tres últimos campeonatos roza la excelencia, rozó la perfección.

En torneos cortos, un mal día puede significar el adiós, para estas Águilas, los días malos fueron la excepción. Tres campeonatos y un subcampeonato son logros bestiales para la institución, e inscriben a este equipo entre los más grandes en la historia del fútbol mexicano. Los nombres de estos tricampeones vivirán eternamente marcados entre las leyendas de la Liga MX. Más allá de colores y pasiones, el América de André Jardine es, sin lugar a dudas, una de las mejores escuadras que ha pisado las canchas del futbol mexicano. Su legado, ahora que su reinado activo como campeón ha concluido, perdurará como un testimonio de dominio, consistencia y una ambición inquebrantable por la victoria.

En retrospectiva, el reciente reinado del Club América, aunque finalizado, se erige como una de las eras más destacadas en la historia moderna del futbol mexicano. Bajo la dirección magistral de André Jardine, este equipo no solo acumuló un impresionante tricampeonato en torneos cortos, sino que también demostró una consistencia y un nivel de excelencia que lo separaron claramente de sus contendientes.

Los 525 días de dominio de las Águilas, si bien no superan los reinados más extensos de la era de torneos largos, establecen un nuevo punto de referencia para la hegemonía en el formato actual de la Liga MX. Más allá de los títulos, esta generación logró reavivar la grandeza del escudo americanista y dejar una marca imborrable en la memoria de los aficionados, consolidando su lugar como una de las escuadras más trascendentales que ha pisado las canchas mexicanas.

Visto 193 veces