De enero a diciembre de 2023, se registraron en Querétaro 222 homicidios, 12.5% más que en 2022 cuando hubo 197 defunciones por homicidio. Las cifras las dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo al INEGI, la tasa de homicidios en la entidad durante el 2023 fue de 9 casos por cada 100 mil habitantes.
A nivel nacional se registraron 31,062 homicidios: una razón de 24.0 homicidios por cada 100 mil habitantes. La tasa es menor a la de 2022 que, con datos definitivos, fue de 25.9.
En el caso de los hombres, la tasa en 2023 fue de 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes de sexo masculino. Se observa una disminución respecto a 2022, cuya tasa fue de 45.8 con datos definitivos.
En el caso de las mujeres, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes de sexo femenino pasó de 6.0 en 2022 con datos definitivos, a 5.4 en 2023.
Los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas. Su clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones), el tipo de defunción y el motivo de la lesión que registra la o el médico certificante en el certificado de defunción. Las causas y el tipo de defunción son fundamentales para distinguir entre un presunto homicidio, un presunto accidente, un presunto suicidio o una presunta intervención legal.
El inegi recolecta la información para generar las estadísticas de defunciones registradas de manera directa en las Oficialías del Registro Civil (certificados y actas de defunción), en las Agencias del Ministerio Público (cuadernos estadísticos de defunción) y en los Servicios Médicos Forenses (certificado de defunción).