4tos final Champions League



La resurrección del Barcelona, el despertar de los “Gunners”, la consolidación de un nuevo Atlético y la cenicienta Borussia Dortmund, son los eventos que nos ha dejado la Champions League en los octavos de final. La semana pasada analizamos a los primeros cuatro calificados a los cuartos de final. Esta semana te traemos el análisis de las otras cuatro escuadras que completan la pelea por ser el nuevo mandamás europeo:

FC Barcelona: El Barça selló su clasificación en Montjuic tras vencer al Napoli con un abultado pero engañoso marcador, los primeros 10 minutos de los Blaugranas fueron espectaculares regalándonos una de las mejores primeras partes de la temporada, con dos goles, uno de Fermín y otro de Cancelo en menos de dos minutos, el Barça sentenció la eliminatoria, sin embargo, un valiente Napoli puso en aprietos al Barcelona en varios tramos del partido. A pesar de ser el vigente campeón de España y de tener una notable mejoría en cuestión de futbol, gracias a la irrupción de un maravilloso y prodigioso Pau Cubarsí, me parece que el Barça es de los rivales más débiles en estos cuartos de final. La desafortunada cantidad de lesionados que tiene el equipo, sumado a su irregularidad en lo deportivo, convierten a los “culers” en una escuadra excesivamente frágil; todo dependerá del cruce, pero si a los blaugranas les toca alguno de los peces gordos en cuartos, lo más probable es que el equipo caiga eliminado.

Atlético de Madrid: Los “colchoneros” sellaron su clasificación en casa ante el Inter de Milán; en una preciosa y muy igualada serie, el Atlético se hizo fuerte en el Metropolitano gracias a su afición, esto les permitió coger aire para empatar en el global gracias a dos goles de Griezmann y de Memphis. El subcampeón de Europa no pudo con la presión fallando dos mano a mano claves que pudieron sellar el encuentro, el partido se fue a los penales donde un maravilloso Jan Oblak recuperó su mejor versión, eliminando al Inter de la competición. El Atlético de Madrid me parece el caballo negro del torneo, el fungir el papel de víctima siempre ha sacado lo mejor del equipo en la Champions, es por eso que, fieles a su historia, me parece que los rojiblancos pueden hacerle partido a cualquiera de los clasificados. El problema con este equipo es que ellos mismos son su peor enemigo, la mayoría de ocasiones los errores del propio Atlético de Madrid son los que terminan sepultándolo en las eliminatorias, entonces aquí la cuestión es ¿qué versión veremos de los “colchoneros” en los cuartos? Si vemos al equipo que ha hecho sufrir al Madrid toda la temporada con un Griezmann espectacular, me parece que toda Europa se llevará una sorpresa… pero si vemos la versión de los últimos partidos de liga, creo que los “colchoneros” se quedaran en cuartos de final.

Arsenal: Los “Gunners” sellaron su clasificación en el Emirates Stadium ante un muy incómodo Oporto; en una igualada y muy cerrada serie, el Arsenal consiguió tumbar la muralla de los dragones, empatando la eliminatoria con un solitario gol de Trossard; la serie se convirtió en un auténtico thriller cuando los 120 minutos no fueron suficientes para romper la paridad, teniendo que disputar el boleto a cuartos en el manchón penal. La presión de los locales, la calidad de los pateadores y un magnífico David Raya, le permitió al Arsenal, 14 años después, avanzar a los cuartos de final. Los “Gunners” me parecen un caso bastante complicado de analizar, si hablamos meramente de plantilla, estilo de juego y futbolistas, sin duda alguna este equipo es una de las escuadras a temer en la competición, con jugadores como Odegaard, Saka, Martinelli, Gabriel Jesús, Declan Rice, y un entrenador como Mikel Arteta, este equipo rebosa de una calidad sin igual. Sin embargo, tenemos que pensar que la pelea por la Premier League, desgastará física y mentalmente al equipo, de los tres caballos que están peleando la liga inglesa, el Arsenal es el que peor calendario tiene, eso significa que el equipo no se podrá dosificar, teniendo  prácticamente que jugar todos los partidos restantes con el mejor once inicial. También la inexperiencia es un tema a tratar, al ser todos jugadores extremadamente jóvenes y al no tener experiencia en la competición, el Arsenal podría fallar ante lo desconocido. A pesar de todo esto y dependiendo del rival que le toque en el cruce, creo que este equipo sin problemas podría avanzar a las semifinales.

Borussia Dortmund: El BVB selló su clasificación en el Signal Iduna Park, ante un muy impreciso PSV, los neerlandeses se cansaron de fallar ocasiones en la ida y en la vuelta que pudieron haber sepultado sin problemas al Dortmund, a pesar de ello, los de negro y amarillo aprovecharon las pocas ocasiones que tuvieron para ponerse arriba en el marcador de ambos partidos, esto, sumado a la gran actuación del arquero Nubel certificaron la clasificación. El Borussia Dortmund continúa en su papel de cenicienta en la Champions League, al ser un equipo que lo único que le queda en la temporada es esta competición, la sensación de no tener nada que perder lo convierte en un rival sin nada que temer. A pesar de ello, objetivamente el BVB es el equipo más débil de los cuartos de final; las “abejas” tienden a darle un espectáculo al espectador, al ser un equipo que no controla absolutamente ninguna faceta del juego, los encuentros se convierten en un ida y vuelta impredecible para el equipo y para el rival, esto funciona con escuadras de igual o menor nivel que el suyo, pero si hablamos de los peces gordos que hay en los cuartos de final, sería un suicidio que el Dortmund no tenga control sobre el partido. Comparando plantillas, el Borussia es muy inferior a los rivales que puede enfrentar, la suerte, la fortuna y el descontrol te pueden funcionar una, dos, hasta tres ocasiones, sin embargo, si aspiras a ser campeón de esta competición, necesitas algo más que solo suerte en tu futbol.

Visto 316 veces