Arranca la F1

 

Comienza la nueva temporada de la Formula 1; El torneo se dividirá en 24 grandes premios, es por eso que a continuación analizaremos cada uno de ellos. 

-Gran Premio Bahréin: En Sakhir se llevará acabo la gran carrera inicial, del 29 de febrero al 2 de marzo, el Circuito de Bahréin cuenta con una pista de 5.412 km y 15 curvas, los corredores tendrán una gran prueba para comenzar.

-Gran Premio Arabia: En Yeda será la segunda carrera del torneo, del 7 al 9 de marzo, el Circuito de la Corniche de Yeda tiene una longitud de 6.175 km y 27 curvas, los participantes tendrán que superar el circuito más largo del campeonato.

-Gran Premio Australia: En Melbourne tendremos la tercera carrera del campeonato, del 22 al 24 de marzo, el Circuito de Albert Park cuenta con una longitud de 5.303 km y 16 curvas, una pista ancha y rápida para los corredores.

-Gran Premio Japón: En Suzuka presenciaremos la cuarta carrera de la competencia, del 5 al 7 de abril, el Circuito de Suzuka tiene una longitud de 5.807 km y 18 curvas, una histórica pista de la F1 en la que se definieron varios campeones.

-Gran Premio China: En Shangai se llevará acabo la quinta carrera del certamen, del 19 al 21 de abril, el Circuito de Shanghai por fin esta de vuelta, con una pista de 5.451 km y 14 curvas, regresa una de las más míticas pistas de la F1.

-Gran Premio Miami: En Miami será la sexta carrera de la contienda, del 3 al 5 de mayo, tendremos la primera carrera en Estados Unidos, con una pista de 5.410 km y 19 curvas, Vice City nos brindará un espectáculo como siempre.

-Gran Premio Emilia: En Imola tendremos la séptima pugna del torneo, del 17 al 19 de mayo, el Autódromo Enzo e Dino Ferrari cuenta con una pista de 5.410 km y 19 curvas, una pista en honor a la familia Ferrari.

-Gran Premio Mónaco: En Montecarlo viviremos el octavo pulso, del 24 al 26 de mayo, reviviremos las luces y sombras de Checo Pérez en esta pista, con una extensión de 3.340 km y 19 curvas, uno de los lugares más míticos de la F1 se prepara para la acción.

-Gran Premio Canadá: En Montreal se disputará la novena carrera, del 7 al 9 de junio, el Circuito Gilles Villeneuve tiene una longitud de 4.361 km y 12 curvas, convirtiéndolo en uno de los circuitos más rectos de la competición.

-Gran Premio España: En Montmeló recibiremos la décima carrera, del 21 al 23 de junio, el Circuit de Barcelona-Catalunya cuenta con una pista de 4.655 km y 16 curvas, una de las pocas pistas en el mundo que es instalación pública.

-Gran Premio Austria: En Knittefeld se llevará acabo la undécima carrera, del 28 al 30 de junio, un sprint por ver cuál es el auto más veloz se llevara a cabo en una pista de 4.326 km con 10 curvas, provocando una lucha de poderío y velocidad en el Red Bull Ring.

-Gran Premio Gran Bretaña: En Silverstone llegaremos a mitad de temporada, del 5 al 7 de julio, los corredores pisaran uno de los circuitos más prestigiosos de Europa, con una pista de 5.891 km y 18 curvas, la temporada comenzara a definirse.

-Gran Premio Hungría: En Mogyoród será la treceava carrera, del 19 al 21 de julio, uno de los autódromos más lentos, con una pista de 4.381 km y 14 curvas, la ciudad de las estatuas será una parada clave para los corredores.

-Gran Premio Bélgica: En Spa-Francorchamps tendremos la catorceava contienda, del 26 al 28 de julio, la pista más larga del campeonato con 7.004 km y 19 curvas, alcanza una velocidad máxima de 330 km/h, este circuito es un verdadero reto.

-Gran Premio Países Bajos: En Zandvoort viviremos el quinceavo pulso, del 23 al 25 de agosto, la favorita de Lewis Hamilton, con una pista de 4.259 km y 14 curvas, los corredores comenzaran a prepararse para el tramo final.

-Gran Premio Italia: En Monza se disputará la dieciseisava pugna de la contienda, del 30 de agosto al 1 de Septiembre, el circuito de las de las largas rectas con 5.973 km y 11 curvas, no por nada es conocido como “El Templo de la Velocidad”.

-Gran Premio Azerbaiyán: En Bakú recibiremos la diecisieteava carrera, del 13 al 15 de septiembre, este circuito callejero cuenta con un recorrido por la ciudad, con una longitud de 6.003 km y 20 curvas, esta pista se ha convertido en una de las favoritas.

-Gran Premio Singapur: En Singapur se llevara a cabo la dieciochoava carrera, del 20 al 22 de septiembre, el circuito de Marina Bay tiene una longitud de 5.073 km y 23 curvas, con capacidad para 80,000 espectadores, el espectáculo será inolvidable.

-Gran Premio Estados Unidos: En Travis County se realizará la diecinueveava carrera, del 18 al 20 de octubre, el circuito de Las Américas es uno de los más grandes del mundo con 5.513 km y 20 curvas, 120 mil almas vibraran para una carrera decisiva en el campeonato.

-Gran Premio México: En la Ciudad de México tendremos la vigésima carrera, del 25 al 27 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez cuenta con una pista de 4.421 km y 16 curvas, en su casa, con su gente, Checo Pérez jugará de local.

-Gran Premio São Paulo: En São Paulo se vivirá la vigesimoprimera carrera, del 1 al 3 de noviembre, el Autódromo José Carlos Pace tiene una longitud de 4.309 km y 15 curvas, esta carrera se llevará a cabo entre dos lagos, es por eso que también se le conoce como el Interlagos.

-Gran Premio Las Vegas: En Las Vegas comienza la recta final de campeonato, del 21 al 23 de noviembre, este circuito recorre la mayoría de lugares emblemáticos de Las Vegas, con una pista de 6.201 km y 17 curvas, un circuito hermoso por su colorida vista.

-Gran Premio Qatar: En Losail llega la penúltima carrera, del 29 al 1 de diciembre, el Circuito Internacional de Lusail tiene una longitud de 5.380 km y 16 curvas, muchos corredores definirán sus temporadas en esta carrera.

-Gran Premio Abu Dhabi: En Abu Dhabi viviremos el clímax de la competición, del 6 al 8 de diciembre, el Circuito de Yas Marina cuenta con una pista de 5.554 km y 21 curvas, la pista definitiva en cuestión de tecnología, ocio, y lujos, se prepara para recibir la carrera definitiva de la F1.

Uno de los más grandes espectáculos en el mundo sin duda alguna, esperemos que Sergio ‘Checo’ Pérez pueda realizar una grata participación, en la que probablemente será su ultima temporada en Oracle Red Bull Racing. 

Visto 116 veces