La Furia Roja
Me gustaría que la selección tuviera un nombre, una identidad. Me gustaría que España fuera 'La Roja' – Luis Aragonés
“El Sabio de Hortaleza” dijo esta frase al ser seleccionador de España, Luis sabía que algo faltaba en una selección que lo tenía prácticamente todo para ser campeona; la mejor liga del mundo, los dos clubes más grandes y populares de la historia, varios de los mejores jugadores del mundo, una técnica envidiable, un sentido de la táctica y análisis del juego como ningún otro país, técnicos que revolucionaron el estilo de como jugar al fútbol… a pesar de tener todas estas cualidades, España no conseguía poder sentarse en la mesa de las grandes selecciones, pero ¿por qué? ¿Qué faltaba en la selección Española para consagrarse como campeona? La respuesta es simple; identidad.
El deporte como absolutamente cualquier otro arte es un reflejo de nuestra sociedad, y del pensamiento humano. El gran cuestionamiento de esta era en la que vivimos es ¿Quién soy, por qué estoy aquí, y para que estoy aquí? La mayoría de personas tristemente se marcha de este mundo sin poder resolver ninguno de estos cuestionamientos, otros ni siquiera llegan a preguntárselo nunca… plasmado en el fútbol son muchos los equipos que juegan simplemente por jugar, ganar por ganar, perder por perder, sin ningún propósito, sin ningún motivo, sin ninguna razón por la cual querer consagrase como un equipo campeón.
Sin tener claro que quieres hacer dentro del terreno de juego, sin saber cómo quieres tratar la pelota, y sin conocer tú historia, es muy complicado poder llegar a convertirte en un equipo ganador. Claro que esto no es una regla de tres; Alemania paso mucho tiempo sin tener una identidad deportiva pero es el segundo máximo ganar de copas del mundo, y en su contraparte Países Bajos siempre ha tenido su identidad bien definida y nunca ha conseguido un mundial; por lo que la identidad no define tus éxitos, y no te asegura poder quedar campeón… pero eso sí, siembra unas bases para que el día de mañana esa misma ideología de juego, y de pensamiento perdure para las nuevas generaciones, haciendo que tu identidad nunca más sea olvidada, y nunca muera dentro del terreno de juego.
España es campeona del mundo por segunda vez en su historia, en diferentes categorías completando la joya de la corona obteniendo la estrella en el fútbol varonil y femenil. Ambas empapadas de la misma ideología, teniendo la misma identidad, partiendo desde la misma base… ser superior al rival en cada aspecto del juego. Porque la identidad de España no es solo ganar como sea, Luis Aragonés que en paz descanse, Pep Guardiola, Vicente del Bosque, y ahora Jorge Vilda, imprimen un sello que ha elevado a España hasta el olimpo del fútbol internacional, porque el fútbol no solo es tan simple como parece, estos artistas han llevado el nivel de juego un escalón más arriba, ganar gustando, y siendo ampliamente dominante en el terreno de juego.
La historia está destinada a repetirse una y otra vez… España de nuevo con una generación dorada ahora en el fútbol femenil, no falla y es ampliamente superior a todas las demás selecciones. Porque para poder desarrollar un estilo de juego que se base en ser superior al rival, tus piezas de ajedrez tienen que ser superiores a todas las demás. Aitana Bonmati, Alexia Putellas, Jenni Hermoso, Olga Carmona, Salma Paralluelo, Irene Paredes, Mariona Caldentey, Alba Redondo, Teresa Abelleira, Laia Codina, Irene Paredes, Ona Batlle, Cata Coll, son algunos nombres de las jugadoras que pintaron su nombre en letras doradas, y el de su país al conseguir la estrella en el escudo de su camiseta, que para siempre perdurara en el recuerdo y en los libros de historia, como una de las mejores selecciones en la historia no solo del fútbol femenil, sino del futbol mundial. Siendo ampliamente favoritas desde el día uno que comenzó la competición, dominando absolutamente de pies a cabeza todos los partidos que jugaron, maravillando en el campo por su forma tan hermosa de jugar al fútbol, honrando a la pelota tratándola como se merece creando arte en todos los campos que pisaron, replicando lo hecho por España hace 13 años en Johannesburgo… porque si señores, la historia está hecha para repetirse, y una vez más España maravillo al mundo, España una vez más domino el fútbol, “La Furia Roja” una vez más es campeona del mundo.