Magazine

Magazine

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fue inaugurado el museo itinerante “Tierra de Dinosaurios”, una exposición que, a través de una colección de réplicas en tamaño natural de fósiles y robots animatrónicos, ofrecen un viaje interactivo por la historia de la paleontología en México, a fin de conocer las diferentes eras geológicas y las características de los grandes depredadores de la era mesozoica, dinosaurios y otras especies.

Se trata de una experiencia inmersiva que fusiona a la ciencia con la tecnología, donde se podrá conocer la historia paleontológica de México.
 
La exposición contiene muestras del trabajo de investigación del equipo de paleontólogos mexicanos, con escenografías, duplicados científicos de fósiles, reptiles voladores y marinos. Se exhiben réplicas exactas de esqueletos de dinosaurios, huesos y fósiles reales que te transportarán a otra época.

Esta exposición tendrá permanencia hasta el 22 de octubre en las instalaciones del Ecocentro Expositor, en un horario de 11:00 a 19:00 horas y con un costo de acceso de 99 pesos para adultos y 79 pesos para niñas y niños.

La Fiscalía General devolverá a sus dueños, 10 vehículos que fueron recuperados al realizar  7 cateos en los municipios de Querétaro y Corregidora; por estas acciones de investigación se detuvo a 6 personas. La operatividad fue en conjunto con las policías municipales.

Los cateos fueron en inmuebles ubicados en las colonias Ex-hacienda San Juanico, Residencial Santa Fe, Parque la Gloria, La localidad del Moro y Santa Rosa Jáuregui. Adicionalmente, se localizaron celulares, laptops, inhibidores de señal, llaves, placas, documentación de diversos vehículos y la cantidad de 450 mil pesos en efectivo.

Las personas detenidas y los indicios asegurados, serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente; asimismo, continuaremos con los actos de investigación para conocer su participación en algún otro hecho delictivo.

Jueves, 21 Septiembre 2023 18:36

Magazine News 21 de septiembre 2023

El municipio de El Marqués entregó rehabilitada de la Cancha de Fútbol 7, en la comunidad de San Isidro Miranda.

Con una inversión de 1 millón 940 mil pesos, los habitantes de San Isidro Miranda y visitantes que practican fútbol 7 podrán acceder a las instalaciones mejoradas, lo cual fomenta el estilo de vida saludabley la práctica deportiva, al igual que brinda mayor seguridad y comodidad para los jugadores y espectadores.

Las acciones que realizó el municipio para la rehabilitación de la cancha, consistieron en el cambio de pasto sintético y alfombra, aplicación de pintura en general y en las gradas, colocación de malla perimetral, así como reparación de las bancas de los jugadores.

Rodrigo Monsalvo Castelán, jefe de la Oficina de la Presidencia, dijo que con estos trabajos, se cumple uno de los compromisos de la administración 2021-2024, al trabajar por el fortalecimiento de las actividades deportivas de los marquesinos, con la optimización de la infraestructura de espacios recreativos. De esta forma, Monsalvo Castelán reconoció el avance en este sector:

Adultos mayores reunidos en la Deportiva Josefa Ortiz de Domínguez, aprovecharon los servcios de la Jornada Médico Contigo y para conocer también los resultados de 5 años de trabajo de la administración municipal del alcalde Luis Nava para hacer de Querétaro la mejor ciudad para vivir.

“Nuestros adultos mayores son uno de los sectores prioritarios y uno de los principales apoyos para ellos ha sido el programa Médico Contigo que les lleva consultas médicas y medicinas gratuitas hasta sus hogares, a quienes también ayudamos con estudios de laboratorio y apoyos funcionales. Porque atenderlos es un acto de amor, solidaridad y hace la diferencia en el Querétaro que tanto queremos”, señaló Luis Nava.

Cabe recordar que Médico Contigo inició en 2019 con el nombre de Médico en tu Calle para brindar únicamente consulta médica y entrega de medicamentos del cuadro básico de manera gratuita y al domicilio de los adultos mayores y personas con alguna discapacidad. Hoy en día se tienen empadronadas a más de 34 mil 400 personas adultas mayores, a quienes se les han realizado 26 mil 656 consultas a domicilio, adicionales a las que se otorgan en módulos fijos o jornadas de atención.

En esta jornada, además de aprovechar los servicios de consulta general, optometría, audiometría, tamizaje, fisioterapia y escaner mamario, o de solicitar lentes, bastones, aparatos auditivos, sillas de ruedas, glucómetros y andaderas, las y los asistentes participaron de actividades como Tai chi, pintura, cartonería y macramé, estimación de la memoria, baile, así como tejido y bordado; y al final de dichas actividades, pudieron disfrutar de la presentación del grupo de rock and roll “Los Locos del Ritmo”.

 

La directora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro, Guadalupe Zaldívar Lelo de la Rea, afirmó que las instalaciones del antiguo hospital general están en malas condiciones estructurales por lo que ve inviable invertir en un hospital universitario.

“Cuando el entonces gobernador, Francisco Domínguez, informó que iba a hacer un hospital y a casi a punto de cambiarse, yo fui con ingenieros a hacer un recorrido por el hospital porque claro que nos saltó la idea, a mí me gustaría que donaran el hospital en la facultad de medicina, pero cuando hicimos el recorrido claro a ojo de buen cubero no fue un análisis estructural detallado simplemente lo que se pudo observar los ingenieros me dijeron que el edificio estaba en condiciones deplorables que realmente ponerlo en buenas condiciones era muchísimo dinero mejor no te conviene ni meterte mejor, te va a salir más barato tirar esto y construir otra cosa, eso fue lo que me dijeron”, indicó.

Otro de los factores que destacó fue el alto costo de mantenimiento de un hospital, pues se debe hacer una inversión inicial y generar ingresos para el mantenimiento de equipo e instalaciones, por lo que debe haber un modelo autosustentable para administrar el hospital.

Sin embargo, el pasado 19 de septiembre, la rectora de la UAQ emitió el oficio REC/TGG/417-23 dirigido al gobernador del estado en donde le propone crear un patronato entre las universidades, gobierno del estado y empresarios para consolidar un hospital univeristario, lo que sería un proyecto de uso para el antiguo hospital general.

La titular de la Secretaría de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, indicó que se encuentran analizando el mejor destino que se le puedan dar a las anteriores instalaciones del Hospital General y aunque confirmó que si hay una intención del Colegio Médico, avalado por la UAQ, pues no ha habido una petición formal.

“Es una instalación propiedad de gobierno del Estado y se tomará de manera conjunta una decisión en cuál será el mejor destino. Ciertamente hubo este posicionamiento del Colegio Médico avalado por la UAQ, pero no hay un documento como tal de que digan cómo podrían hacer el rescate y por otro lado esperar si hubiera algunas otras opciones de reutilización del espacio”, dijo la secretaria.

En cuanto al tema de las instalaciones psiquiátricas en Querétaro, la Secretaria de Salud sostuvo que la tendencia actual en la atención psiquiátrica no se centra en hospitales asilares. En su lugar, están trabajando en destinar algunas camas en el Hospital General para pacientes que requieran hospitalización temporal durante crisis. Esta decisión se alinea con la corriente de atención que busca hacer a los pacientes psiquiátricos más autosuficientes y apoyados por sus redes de apoyo y familiares.

A partir del mes de octubre iniciará el programa de parkinson y trastornos del movimiento de la policlínica de la facultad de medicina de la UAQ, por lo que Yamail Mayuk Pérez profesor de Neurológia y responsable de los programas de la policlínica invitó a la gente que tiene alguna sospecha o ya tiene parkinson a acudir a evaluarse, pues el único centro de este típico en el estado.

“El programa de Parkinson y Trastornos del Movimiento aquí en la Policlínica consiste en un programa de atención a pacientes que tengan ya sea enfermedad Parkinson que ya esté diagnosticada o tengan la sospecha de tener enfermedad Parkinson o que alguien les haya dicho que podrían tener Parkinson y además otros trastornos del movimiento como los propios temblores y otros más como disfonía, Corea, Huntington ¿qué buscamos? Que el paciente se acerque con nosotros, nosotros arrancamos programa formalmente con una agenda abierta a la población general, quien quiera puede hacer una cita aquí con nosotros a partir de octubre de este año, el primer martes de octubre iniciamos”.

Explicó que este programa busca ofrecer consulta de alta especialidad en enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento, ya que a nivel nacional hay muy pocos especialistas en Parkinson, por lo que se pretende brindar un servicio de calidad de vida a los pacientes a partir de un diagnóstico rápido y objetivo.

Dijo que las clínicas serán los martes por la tarde con costos que serán evaluados a partir de un estudio socio-económico, para mayor información al número 442 192 1200 a la extensión 62531 o acudir directamente a la policlínica de la UAQ, que se encuentra dentro de la facultad de Medicina de la UAQ.

“Como unidad o clínica universitaria de trastornos del movimiento somos los únicos en Querétaro, en el estado y me atrevo a decirlo en la región y pues en la región también somos pocos parkinsonólogos, neurólogos altos especialistas en esto, está la clínica del Instituto Nacional de Neurología, es el laboratorio de trastornos del movimiento, nosotros como clínica universitaria también aquí y pues no somos muchas en Monterrey, hay otra en Guadalajara, desde luego también el hospital civil y este les comento somos poquitas unidades y hay muchísimos pacientes con enfermedades”, finalizó.

En el marco de su participación en la Semana del Clima, en Nueva York, el gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo un encuentro con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, Alicia Bárcena, con quien dialogó sobre los retos de Querétaro en materia de cuidado del medio ambiente, así como las estrategias que ha puesto en marcha su administración para dejar un mejor futuro a las próximas generaciones.

Durante la reunión, Kuri González dio a conocer las prioridades de la agenda ambiental de su gobierno, que apegada al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, considera tres estrategias: transitar hacia una economía circular y baja en emisiones contaminantes; fortalecer y aplicar el marco regulatorio en Querétaro; y conservar el patrimonio natural del estado.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que en la entidad se impulsa el crecimiento económico, se busca la atracción de inversiones y se fomenta la generación de empleos con una firme premisa: cumplir todos los objetivos, sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente.

El Gobernador y la Canciller plantearon distintas acciones a fin de fortalecer la presencia de Querétaro en el extranjero; entre estas se propuso dar a conocer sus fortalezas competitivas en seguridad jurídica, laboral, Estado de Derecho, la belleza y cuidado de sus ecosistemas, las oportunidades de desarrollo para inversionistas, su cultura, turismo, educación, innovación y la calidad de su gente.

En la reunión estuvo Rodrigo Pedraza, distinguido queretano que colabora en la Misión Permanente de las Naciones Unidas. Apasionado por los asuntos globales y la diplomacia, participa en la coordinación de agendas de alto nivel, elabora discursos diplomáticos e impulsa propuestas que sugieren cambios positivos en el escenario global.

Jueves, 21 Septiembre 2023 13:05

No renunciaré a Morena: Celia Maya

No pienso renunciar a Morena, afirmó Celia Maya al rendir protesta como Consejera de la Judicatura Federal.

Cumpliré en la corte con la función que corresponde de manera profesional, honesta y apegada totalmente a la ley y no pienso renunciar a Morena; afirmó Celia Maya García, ex magistrada y ahora Consejera de la Judicatura Federal, lo anterior al rendir la protesta de ley.

Destacó que cuando fue candidata a ministra en la Suprema Corte de Justicia (SCJN), le hicieron esas mismas objeciones, de no renunciar a Morena. Destacó también que su pensión, otorgada por el poder judicial de Querétaro, es un derecho que tiene por haber trabajado más de 40 años como todo tabajador, lo cual es legal.

Comentó que ha recibido felicitaciones por su recién nombramiento en el Consejo de la Judicatura Federal.

Celia Maya García fue tres veces candidata a la gobernatura del Estado de Querétaro, postulada en primera ocasión por la coalición “Alianza con la Sociedad Civil” (PRD y México Posible). Después, en las elecciones de 2015 y 2021, en ambas ocasiones postulada por Morena. También compitió por el Senado de la República en 2012 y 2018. 

Entre 2018 y 2022 fue postulada dos veces por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar una de las vacantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo no obtuvo el beneplácito del Senado de la República.

 

Página 1 de 4389