Se terminó agosto y con ello la LIGA MX Femenil cerró un mes de compromisos internacionales, lo que significa que la proyección del fútbol mexicano creció, y más personas fuera de nuestro país tuvieron la oportunidad de voltear a ver lo que están haciendo las mujeres en el deporte.
Iniciemos con las subcampeonas del Women's International Champions Cup; Rayadas se hizo notar llegando hasta la final de este torneo en donde perdieron 4-0 ante el Olympique de Lyon. Pero para llegar a esas instancias, se enfrentaron a Portland Thorns en donde empataron a un gol en tiempo regular, y en penales ganaron las regias 3-2.
Ahora hablemos del América, las jugadoras de Coapa participaron en The Women's Cup, midiéndose a rivales como Tottenham, OL Reign y AC Milan. La escuadra de Ángel Villacampa se convirtió en el primer equipo de la LIGA MX Femenil en ganar el tercer lugar de un torneo internacional. Y sin dejar de mencionar su triunfo de 1-0 ante el Bayer Leverkusen en el mes de julio.
Otra de las escuadras que tuvo actividad fue Chivas, quienes debutaron con un empate a un gol ante el Inter de Milán en un duelo amistoso. En la ronda de penales el resultado no favoreció a las mexicanas; sin embargo, pudieron disputar un buen juego en Brownsville Sports Park.
Dentro de estas alianzas Tigres, el equipo con más títulos en la competencia no se podía quedar fuera, y jugó con el Angel City FC. A pesar de la derrota de 1-0 las futbolistas de la Liga MX tuvieron un gran encuentro en el que aprendieron y compartieron experiencia dentro de la cancha con su rival.
Las jugadoras de Rayadas, América, Chivas y Tigres ya empezaron a marcar una diferencia a través de la historia en el fútbol femenil. Pero no solo ellas, detrás hay más personas como lo son sus entrenadores, mismos que trabajaron en diseñar una estrategia adecuada para este nivel de compromisos. Eva Espejo, Ángel Villacampa, Juan Pablo Alfaro y Carmelina Moscato ahora tienen un reconocimiento especial por ser parte de un proyecto que empieza a abrir má puertas de duelos internacionales.