Tuzos, de reversa

Pachuca, único equipo mexicano en lograr levantar un trofeo internacional sudamericano, pesadilla del América en los últimos torneos y club que más rápido logra cumplir la regla de minutos a menores en la Liga mx, se preparaba para el mundial de clubes con una noticia muy desalentadora, el entrenador uruguayo Guillermo Almada presentaba su renuncia unas semanas antes del mundialito. La directiva del ‘Tuzo’ se lanzó a la búsqueda de un nuevo técnico y aunque sonaba el nombre de Matías Almeyda, hoy técnico del Sevilla, el elegido por mutuo deseo, fue Jaime Lozano.

Mientras ‘Jimy’ se preocupaba por utilizar ese poco tiempo previo al inicio del torneo para impregnar en su equipo una idea de juego, los jugadores del Pachuca guardaban en su memoria todo lo entrenado y aprendido con su anterior entrenador. Lozano debía aprovechar esta situación y construir sobre los buenos cimientos que había dejado Almada. El equipo de la Bella Airosa sabe muy bien cómo presionar alto y con mucha intensidad para recuperar en campo rival, es rápido para contragolpear e intenta construir su ataque para pasar el mayor tiempo posible en el último tercio de la cancha, es decir, el tercio más cercano a la portería rival.  El ‘tuzo’ sabe también jugar con chavos y ser muy competitivo. Llegaron a ser líderes del torneo Clausura 2024 con el promedio más bajo de edad de toda la Liga.

Todo eso tenía Lozano a su favor, además, la directiva le había traído un puñado de buenos refuerzos para afrontar el torneo. Fede Pereira del Toluca se sumó a la zaga, Agustín Palavecino de Necaxa llegó a apuntalar el mediocampo, Robert Kennedy, ex jugador del Newcastle y del Chelsea, llegó para hacer pesar menos la ausencia de Idrissi. Además de ellos 3, llegaron también Pocho Guzmán y Sebastián Jurado.

Lo cierto es que Lozano no movió demasiado el funcionamiento del equipo, y aunque es verdad que el Pachuca compitió dignamente durante el torneo, los resultados no se dieron y el ‘Tuzo’ quedó fuera desde la segunda fecha tras perder 3-1 contra el Real Madrid en un partido que generó mucha ilusión entre los aficionados mexicanos desde el inicio, no solo por lo alentador que resulta enfrentar a uno de los mejores y más populares equipos del mundo, sino porque al minuto 7 el equipo merengue se quedó con uno menos tras la expulsión del defensa central y canterano, Raúl Asencio, y con eso crecían las esperanzas de vencer al conjunto blanco. Aun así, el Madrid se las ingenió para hacer tres goles y para dejar su arco en cero por 80 minutos, con un Courtois que se hizo inmenso bajo los tres palos y atajó de manera implacable los buenos intentos de Alan Bautista, Rondón y Kennedy. El único que lo pudo batir fue Elías Montiel, la joyita del ‘Tuzo’ que más de uno ya ve con un pie dentro del Real Oviedo.

Una de las imágenes para la posteridad que nos dejó la participación del Pachuca en este torneo fue, sin dudas, la de Jesús Martínez sentado en un palco al lado de Gianni Infantino, presidente de la FIFA. El grupo Pachuca tiene ahora en sus filas al Everton de Viña del Mar, León, Pachuca y por primera vez, a un equipo español en la primera división de España en el Real Oviedo. Tras el ascenso de este último a La Liga, Jesús declaró que ese triunfo le era más emocionante e importante que el partido del día siguiente de su otro equipo, el Pachuca contra el Real Madrid. Por esas declaraciones, intuyo que la prioridad del grupo va a ser el Real Oviedo. Solo espero que Martínez esté preparado para este gran paso y que tenga a gente capaz que pueda sostener un proyecto deportivo multiclubes que por un lado, garantice la permanencia en primera del Oviedo, y por otro, pueda seguir formando jugadores en México y por qué no, también en Chile, para seguirles entregando alegrías a todos los aficionados que siguen cada semana a los Esmeraldas, Tuzos, Ruleteros y Ovetenses.

Visto 57 veces