Ramos y la virgen

Mucho se dice del mundial de clubes. En la previa, era un discurso bastante recurrente el de que los futbolistas debían tener la posibilidad de descansar, y es que los jugadores de los mejores clubes del mundo por lo regular son seleccionados, así que, además de haber tenido temporadas larguísimas en las que disputaron tres torneos y en el caso de Inglaterra hasta cuatro, debían viajar para jugar con sus selecciones ya sea por eliminatorias mundialistas o para disputar la Nations League. Ni bien terminaron con esos compromisos, tuvieron que viajar a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes que, además, ocurre en pleno verano con algunos partidos jugados en horarios en los que los rayos pegan con el yunque del sol enrojecido, con la fragua a su máxima potencia.

Una de las grandes preocupaciones del aficionado era saber cómo haríamos para ver los partidos, y ahí es donde apareció la sospechosa y también generosa nueva plataforma de streaming llamada DAZN, en la que se pueden mirar absolutamente todos los partidos del mundial de clubes. Resulta un poco extraño que la mayoría de los comentaristas que trabajan para TUDN sean parte del elenco de DAZN. Marc Crosas, Ruso Zamogilni, Rafa Puente, Hugo Salcedo. Incluso, en el partido de Rayados contra Inter de Milán, la voz encargada de narrar el partido fue la de Raúl Pérez, la cual tal vez recordemos muchos por haber narrado ese fantástico gol del Toluca al América en el que Cardozo hace el famoso festejo que emuló Alexis Vega en la reciente final del futbol mexicano. Sin dudas los partidos de este Mundialito que más llaman la atención, o al menos que más revuelo en las redes y expectativas levantan, son en los que se enfrentan equipos de CONMEBOL con equipos de UEFA. Estos partidos parecía que solo se podían disputar en una ficción de videojuego o en alguna final intercontinental, pero ahora resulta que tenemos un Flamengo contra Chelsea, o un Benfica-Boca Juniors, Borussia Dortmund-Fluminense, entre otros. Acá en México, desde luego, seguimos muy de cerca el andar de los Rayados del Monterrey y del siempre sorprendente Pachuca. Pero no solo hay que seguir de cerca a nuestros equipos, y es que César Arturo Ramos, probablemente el mejor árbitro que tenemos en el país, se encargó de pitar uno de los partidos más calientes en lo que va del mundial de clubes, Benfica contra Boca Juniors.

Ramos tuvo un partido bastante movidito, con un penal y una expulsión, además de varias entradas duras y posibles conatos de bronca ya que jugadores como Renato Sanches, Agustín Marchesín, Nicolás Otamendi y Nicolas Figal, estuvieron bastante calientes. El técnico de Boca, Miguel Russo, declaró en la conferencia de prensa post partido de forma polémica, primero, diciendo que para él el penal que les marcan en contra no era y que ya conocía a los árbitros mexicanos, después quiso difuminar un poco su declaración dando a entender que él aceptaba lo que el árbitro decidiera. Como aficionado neutral, pienso que el árbitro mexicano tuvo una gran actuación en un partido con muchísima presión por la envergadura de los 2 rivales que se enfrentaban y por el ambiente en la tribuna.

Una de las imágenes de ese partido que más llamó la atención y que le dio la vuelta al mundo de ‘X’ fue la de Ramos expulsando a Bellotti mostrándole un cartón rojo junto con una imagen de la virgen de Guadalupe. Personalmente pienso que César no pretendía mostrarle la imagen de la virgen al jugador italiano del Benfica, simplemente él tenía a la virgencita como muchos de nosotros cargamos con una imagen de la virgen como una especie de amuleto o de imagen protectora. En un campeonato en el que participan equipos de oriente como el Al Hilal o el Casablanca de Marruecos, se vuelve peligroso compartir imágenes religiosas, por eso esperamos que la acción del árbitro mexicano no tenga mayores consecuencias para su, hasta ahora, gran carrera en el arbitraje internacional.

Visto 56 veces