El mejor jugador

Hace unos años, Jack Stratton, uno de mis músicos favoritos y líder de la banda Vulfpeck, comenzó a hacer una serie de videos titulados Holy Trinities, en los que describe sus 3 músicos favoritos para ciertos instrumentos que abarcan desde el pandero, pasando por el bajo, la guitarra y algunas otras variaciones. En el video de la guitarra, Jack asegura haber elegido a sus 3 preferidos por las ganas que le dan de tomar una guitarra cuando escucha a esos capos de las 6 cuerdas.

Más de una vez he citado en esta sección a los amigos de @statiskicks para sustentar ciertos pensamientos o ideas sobre el momento que atraviesan algunos jugadores o para desmentir críticas a los mismos. Los amigos ahora proveedores oficiales de datos del Grupo Pachuca, utilizan parámetros, algoritmos, gráficos, códigos, funciones, datos categóricos, datos numéricos y todos los recursos tecnológicos a su alcance para hacer predicciones o para medir rendimientos, lo cual además de ser muy útil, es una forma de evaluar a los jugadores que llegó para quedarse, ya que por las sumas de dinero que pagan los clubes para fichar, lo que más les interesa es reducir al máximo el margen de error a la hora de tomar una decisión.

Cuando se trata de elegir al mejor jugador del torneo, pienso que es mejor utilizar el parámetro que usó Jack Stratton. Transformando ese parámetro en una sola pregunta, ¿Qué jugador de la liga te hace querer agarrar una pelota cuando lo ves jugar? Hay varios muy buenos, eh. Están Zendejas, Fidalgo, Canales, Palavecino, Elías Montiel, Piojo Alvarado, Paradela. Para los más guerreros, los que les encanta jugar al límite, recuperar pelotas y las barridas heróicas; están Gorriarán, Nacho Rivero, Rotondi, Sebastián Cáceres o Carrasquilla. Pero hay uno en especial que este torneo la rompió toda, que tomaba la pelota e inevitablemente pasaban cosas, el único que supo decirle al genio de la lámpara sus deseos sin que el genio los malinterprete. Ese jugador es el que lleva la camiseta 9 del Toluca, el gran Alexis Vega.

En la entrevista post partido de la vuelta de la semifinal contra Tigres, la gente de TUDN le hace una entrevista al capitán de los diablos en la que Vega se suelta a llorar cuando Cardozo, tal vez el máximo ídolo en la historia del Toluca, le habla sobre la charla que tuvieron para que volviera a jugar en Toluca. Algunos no entendíamos por qué, desde que estaba Paiva, Alexis llevaba el gafete de capitán, habiendo jugadores que podían cumplir más con el perfil de líder de un grupo, y ahí es donde uno tiene que ser mucho más cauteloso con sus opiniones aceptando que los entrenadores tienen más y mejores argumentos para tomar esas decisiones, aunque nos parezcan descabelladas. El 9 de los diablos se puso a tono físicamente y ahora no hay quien lo pare, tal vez con Paiva había instrucciones de ser mucho más pragmáticos, de seguir recetas de “pe a pa”, con Mohammed, sabiendo que los botines de Alexis le evocan nostalgias de lo que él fue como jugador, el ‘Turco’ ha sabido darle las llaves de su equipo al talentoso enganche mexicano, además, lo rodea una estructura en medio campo que no solo lo complementa, sino que lo hacen mejor jugador. Marcel Ruiz y el argentino Romero están jugando a un nivel altísimo, y qué hablar de Paulinho, el mejor intérprete que tenemos en nuestro fútbol, sabiendo ganar duelos a partir de la inteligencia más que de la fuerza, moviéndose con astucia por todo el frente del ataque.

Botines negros, cabeza bien levantada, conducción con la parte externa, la pelota bien pegadita a ese pie derecho, ideas que brotan como flores aun en el pavimento, choques que absorbe con su 1,73 m de estatura y que, aunque lo desestabilizan, también le dan más fuerza. Sintonía y sinergia con sus compañeros, un aficionado más al Toluca ondeando esa bandera desde la cancha, asistencias y goles que ilusionan y emocionan, aun cuando no juega con la camiseta de tu equipo.

Todo eso es Alexis Vega, el mejor jugador del torneo.

Visto 269 veces