Por 1 lugar en el mundial

Me gusta pensar en la creatividad como en un lugar al que uno acude en busca de soluciones. La invención de nuevas cosas, de nuevas formas de hacer las cosas o simplemente la virtud de la reutilización de ideas antiguas en contextos diferentes, es algo muy bien valorado y que no debemos de dejar de pensar en cuando decimos la palabra creatividad.

La FIFA, motivada por un deseo de colmar cada segundo, de rellenar los días, las semanas, los veranos, los inviernos y los meses de partidos y competencias, ha sabido inventar muchos torneos en los últimos tiempos. Está la Nations League, contienda que otrora eran solo amistosos o partidos clasificatorios y ahora representan la posibilidad de ganar un trofeo con tu selección. Un trofeo que le suma a la estadística y nadamas. También en Europa existe ahora la Conference League un escalón abajo de la Europa League para equipos de ligas europeas emergentes o de ligas top de Europa que navegan en la media tabla y rasguñan algún puesto del top 8 para así, aspirar a levantar un trofeo, como el West Ham lo supo hacer con Declan Rice como su capitán y como ahora lo desean el Chelsea, Real Betis y Fiorentina. Se inauguró también el nuevo formato de Champions del que muchos se quejaron y el cual respaldaron en redes con opiniones de los protagonistas, tanto entrenadores como jugadores, mencionando que era un formato mucho más atractivo, en el que muchas cosas se definían en la última fecha. Emocionante. El mundial de 48 selecciones, jugado en 3 países distintos, la idea de jugar el mundial del 2030 con el partido inaugural en el Estadio Centenario y después llevarse los juegos a Marruecos, España y Portugal… y la cereza del pastel, el mundial de clubes de 32 equipos.

Está clarísimo que no hay ni el más mínimo interés en desacelerar esto, sino todo lo contrario, lo que se busca es que el futbol no pare, que no deje de rodar la pelota a costa de lo que sea, eh. Alphonso Davies estará 6 meses fuera por haberse lesionado en un juego por el tercer puesto de Nations League contra Estados Unidos. Al costo que sea. En esa coyuntura, sale la FIFA, ya con los grupos del mundial armados, ya con algunos clubes como Boca haciendo el video promocional del torneo, a decir que el León no podrá participar en la contienda, que por el tema de la multipropiedad no les permitirán participar, y es que el Pachuca, club del mismo dueño, está también clasificado al torneo ¿Hubiera pasado lo mismo si clasificaban el Manchester City y el Girona? Se dice que esto sucedió porque el club Alajuelense de Costa Rica interpuso una demanda ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para participar en el certamen. Entonces hace unos pocos días, la FIFA, siendo algo así como el Estado en el mundo del futbol, comunica está considerando un partido de repesca entre el LAFC y el América por el derecho a participar el Mundial de Clubes reemplazando a la fiera tras la decisión del Comité de Apelación de la FIFA. El LAFC participaría como subcampeón, detrás del Club León, en la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, tras la cual el Club León se clasificó. El Club América participaría como el equipo mejor clasificado en el ranking de confederaciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, mediante el cual también se determina la clasificación. 

La multipropiedad en todo el mundo es algo que no debería de existir, a México le hace mucho daño eso, como ejemplo más claro y mas cercano, el club de nuestra ciudad. Si este injusto castigo hace que dejen de haber varios clubes con un mismo dueño en nuestro futbol, sería algo muy positivo realmente de todo esto. Pero como es altamente probable que no sea así, el desenlace más probable es en el que el León no juega el mundial y todo sigue igual.

Visto 64 veces