La llegada de César ‘Chino’ Huerta al Anderlecht de Bélgica es una gran noticia, primero, porque no hubo ningún tipo de polémica contractual como lo hubo en su momento entre Huescas y Cruz Azul; Huerta quería ir a Europa y en la institución Universitaria no pusieron ninguna traba para que sucediera. César estaba en el radar de dos equipos, el Osasuna y el Anderlecht, según rumores, el ‘Chino’ prefirió ir al equipo belga porque está disputando Europa League.
¿Cuál es el contexto actual de su nuevo club? El Anderlecht es uno de los equipos grandes del futbol de Bélgica; la Belgian PRO League cuenta con 16 equipos, el nuevo club del ‘Chino’ marcha tercero por detrás del Brujas y el Genk, en Europa League también se sitúa en el tercer puesto por debajo del Athletic Club de Bilbao y la Lazio. El canterano de Chivas llega a un equipo competitivo, que a mitad de temporada todavía sueña con levantar un trofeo en las dos competiciones que disputa.
Huerta peleará el puesto como extremo con tres buenos jóvenes futbolistas, el belga de 19 años Tristan Degreef, el inglés de 24 años ex Southampton Samuel Edozie y el danés de 26 años Anders Dreyer. Para llenarle el ojo al joven técnico de 36 años David Hubert, deberá de explotar todas sus virtudes mostradas en este último año en la Liga MX y aprender de sus nuevos compañeros y cuerpo técnico todo lo que lo pueda llevar a ser un mejor jugador.
El seleccionado mexicano entró en el top 10 de jugadores de la liga con más duelos ofensivos ganados, a esa selecta lista entraron jugadores como Idrissi, Paradela, Brunetta, Canales y Fidalgo, entre otros.
El desequilibrio lo genera a través de la conducción y el regate, se sabe generar espacios para poder centrar con ambas piernas y le da mucha profundidad y amplitud a su equipo, pero también sabe ocupar diferentes carriles en el frente del ataque, ya que en Pumas se ha llegado a desempeñar como media punta. Esa versatilidad que le ha dado jugar como extremo bien abierto en selección y como media punta y carrilero en Pumas, será sin duda, algo que le ayudará a su adaptación en el nuevo club.
Pumas equilibra la balanza de pases con el futbol del viejo continente con la llegada del joven arquero vasco, Alex Padilla. Este fichaje comenzó a sonar cuando se supo la noticia de que la portería auriazul quedaba vacía, tanto Julio González como Gil Alcalá anunciaron su salida del club y sonaba ya el nombre de Hugo González en la UNAM. Por suerte, el fichaje que se terminó concretando fue el del guardameta ex Athletic Club de Bilbao, Alex Padilla. La madre de Alex es mexicana, y en una entrevista que le regaló a un niño periodista en su primera convocatoria a selección nacional, admitió que sus comidas favoritas eran mexicanas.
El guardameta le guarda un especial cariño a nuestro país y, además de eso, cuenta con condiciones excepcionales para ser portero. Es elástico, valiente, cuenta con una gran técnica para achicar y se rumora que es un buen compañero, que sabe hacer grupo. Y es que haberse formado en uno de los mejores clubes del mundo no es poca cosa, no solo por el nivel deportivo, sino por los valores que tienen los futbolistas formados en una institución como el Athletic Club de Bilbao. Al contar con el pasaporte español, la puerta de vuelta al futbol europeo siempre estará abierta, y pensando en la copa América de este verano y en el mundial de 2026, atajar con más regularidad sin dudas le puede significar una oportunidad de pelear el puesto de la portería de la selección mexicana.
Sigamos de cerca estos dos fichajes que, sin duda, han sido los más trascendentes en lo que va del mercado de pases en México.