DT Benjamín Mora

Hace unos días la cuenta oficial del club Querétaro comenzó a hacer publicaciones que refieren al inicio de la nueva temporada, primero, publicando un video que pretende apelar a la simpatía y lealtad del aficionado por su club en el que pareciera el mensaje es que a pesar de todo, a pesar de lo visto la temporada pasada, hay que seguir apoyando con este nuevo hashtag #LealtadAzulyNegro. Después del video, publicaron la destitución de Mauro Gerk como técnico y finalmente, al día siguiente, anunciaron la llegada de Benjamín Mora como nuevo entrenador del primer equipo.

Mora viene de dirigir al York United en la Canadian Premier League en donde logró clasificar a su equipo a los play offs y estuvo nominado al entrenador del año, lo cual demuestra que es un entrenador capaz y además pionero en la valiente y ardua labor de abrirse cancha en el fútbol internacional siendo mexicano. Para conocer mejor su historia personal, Caliente TV le hizo una larga entrevista ( https://www.youtube.com/watch?v=IUbWBX5NaeM ) en el programa Desencajados, en la que el estratega mexicano cuenta, entre otras cosas, cómo fue pasar 7 años en Malasia, en donde logró ganar 4 ligas, una copa y una supercopa con el Johor Darul Ta’ zim. 

La última experiencia del técnico oriundo de Tijuana en el fútbol mexicano fue dirigiendo al Atlas. La furia rojinegra venía de lograr el bicampeonato con Diego Cocca con un modelo de juego muy reconocible atacando directo con Quiñones y Furch, siendo sólidos en defensa con centrales muy seguros y complementarios entre sí como son Ema Aguilera, Anderson Santamaría, Gaddi Aguirre y Hugo Nervo, un Ozziel Herrera y Hueso Reyes que jugaban inspiradísimos por las bandas, Camilo Vargas hecho una auténtica muralla y finalmente, con un Aldo Rocha que comandaba las posesiones y hacía las pausas necesarias para que el equipo no se hiciera largo. Mora tuvo que enfrentar la temporada sin Ozziel ni Quiñones en el equipo que había tocado el cielo con las manos por 2 torneos seguidos y repensar una forma de jugar. La tarea no era nada sencilla, ese año los zorros jugaron 3 competiciones: Concachampions, Nations League y Liga MX. En Concachampions quedaron fuera en cuartos de final contra el Philadelphia Union, en Leagues Cup fuera en primera ronda por penales contra New England Revolution y en Liga MX, no lograron clasificar a liguilla en ninguno de los dos torneos de 2023.

Mora tiene la licencia UEFA Pro, y este dato no es menor ya que en el momento en el que él estudió las licencias, el guardiolismo estaba en su punto más álgido, por lo tanto, el 4-3-3 era el sistema más utilizado en esos años. En Atlas inició sus primeros partidos con un 4-4-2, intentando en varios juegos también con un 3-4-1-2. En su último torneo en Liga Mx, ya con 6 meses de trabajo en el club, pudo implementar el 4-3-3.

Será interesante observar si, con 1 mes de pretemporada, el estratega elegirá implementar el 4-3-3, o si cambiará de idea eligiendo un sistema que beneficie al plantel que tiene. Aunque la noticia de que el  Querétaro va a poder fichar jugadores es buenísima, no nos olvidemos que el mercado de pases pasado la mayoría de los jugadores llegaron ya comenzado el torneo, por lo que sería inteligente planificar algo con lo que se tiene hoy día y, en caso de tener refuerzos, poder buscarles un rol en ese plan que comenzó a implementar en la pretemporada. 

El reto de Mora para la próxima temporada es mayúsculo ya que no solo tiene una plantilla de menor calidad que la mayoría de los equipos de la liga, sino que los estrategas del resto de los equipos son de primerísimo nivel.

Desde acá le deseamos el mejor de los éxitos a Benjamín Mora, quien junto con Vucetich, son los únicos 2 entrenadores mexicanos de nuestra liga.

Visto 150 veces