El mundo del fútbol cada vez se vuelve más un negocio, por eso los equipos con mayor poderío económico fichan grandes figuras que puedan darle a los clubes resultados, idealmente, tanto dentro como fuera de la cancha. Contratan a los jugadores como embajadores de sus marcas y hacen giras veraniegas por Estados Unido y Asia para generar un engagement con el seguidor o posible seguidor, que, con suerte, mirará los partidos pagando el streaming por el cual puedan seguir al equipo cada fin de semana y a lo mejor y también ese mismo aficionado se hace de alguna prenda de la indumentaria oficial del club. Un claro ejemplo de fichajes como el anterior pueden ser Messi al Inter de Miami, Cristiano al Al-Nassr, el binomio Jordan Henderson Steven Gerard, dos leyendas del Liverpool al el Al-Ettifaq, Benzema al Al-Ittihad Jeddah Club, entre otros.
El fichaje de Canales a Rayados tal vez no vaya a ser uno que genere mucho engagement con el potencial aficionado de rayados por lo que genera Sergio fuera de la cancha, ya que si bien jugó en el Real Madrid y tuvo muy buenas temporadas en el Betis, no es, por lejos, el jugador más buscado para los comerciales, (aunque sin dudas el Monterrey también lo usará para eso), pienso que el equipo de la sultana del Norte, cuyo presidente deportivo es además un tipo que para mi es de los de mejor criterio en el fútbol mexicano como lo es Tato Noriega, trae a Canales para marcar una diferencia dentro de la cancha a través de un volante con una calidad inmensa y que si logra adaptarse rápido al fútbol mexicano, tiene todo para ser el mejor volante ofensivo de la liga.
Aunque algunos pudieran ser escépticos de este fichaje, y si bien pueden pasar mil cosas que hagan que Sergio no rinda lo que espera la directiva, hoy en día el scouting de jugadores es un proceso muy minucioso en el que sin dudas los clubes, en ese proceso, buscan disminuir el márgen de error lo más posible, sirvan estos números publicados por los amigos de @Statiskicks como ejemplo:
Sergio Canales entre todos los extremos/mediapuntas [128] de La Liga 2023/24:
5° en recepciones, 5° en pases progresivos, 5° en pases clave, 5° en pases filtrados, 6° en pases al área penal 9° en xG asistido.
Canales es top 10 de 5 rubros acumulados que tienen que ver con pases que destraban una defensa o que le dan claridad a una transición defensa ataque, y eso no me parece un dato menor, pero como diría Ariel Michaloutsos, coordinador del área técnica de investigación y conocimiento de River Plate, “la pasión por el fútbol es lo que hace que el dato tenga sentido”. Desde el Racing de Santander que venía mostrando que estaba sobrado de calidad, lo cual lo llevó a ser contratado por el Real Madrid. El español es un mediocampista zurdo, creativo y atrevido que dibuja pases en lienzos verdes que muy pocos pueden ver. Con 32 años es evidente que no es aquel chavito del Racing de Santander, o aquel joven del Valencia o de la Real Sociedad, llega a México en su etapa más madura como jugador y para divertir a los que nos encanta ver a futbolistas que cuidan la estética y utilicen la inventiva como bandera del buen juego. Ojalá que Sergio Canales se adapte pronto para que se divierta dentro de la cancha, por que así, se los garantizo el aficionado también se va a divertir.