La copa de campeones de CONCACAF contará, en cuartos de final, con 3 equipos mexicanos y eso no es poca cosa. Lo cierto es que mientras algunos piensan que esos partidos son un trámite, el modesto Violette Ac, valiente equipo haitiano, demostró que el fútbol tiene todavía esas hermosas historias imprevisibles y que cuando juegan 11 contra 11 en una cancha, todo puede pasar. Acceder a la siguiente ronda en centroamérica y norteamérica, no es fácil, es a veces hasta una hazaña, y en cada hazaña en este deporte, siempre debe de haber un buen grupo de jugadores, combinado con alguna buena individualidad, misma que se nutre de ese gran equipo, naturalmente.
La heróica remontada del Atlas comandada por los jóvenes rojinegros y un Julian Quiñones que ya entró al salón de la fama Atlista, le aseguró el pase a la furia rojinegra a la siguiente fase, (no es fácil levantar un 4-1 en contra). El solitario zarpazo de los Tigres a cargo de Córdova, el cuál supieron defender en el calor de Orlando con uñas y dientes ante los centros al área del equipo de Pareja y Facu Torres, hizo que el equipo del Chima Ruiz accediera al siguiente partido. La fiera, por su parte, no complicó demasiado el trámite de ambos juegos y fue contundente en las áreas con un Elias Hernández que siempre está vigente y un Larcamón que de a poquito, va debutando jóvenes. Por último, el tuzo que todo mundo pensó llegaría a la fiesta de cuartos de final, quedó fuera con un Motagua que supo evocar uno de los proverbios mexicanos instaurado en una de nuestras más emblemáticas canciones, el clásico "no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar". El equipo hondureño empató el partido al minuto 89 y de penal, para darle la clasificación a los catrachos.
Igualmente, tener a 3 clasificados nos da muchas probabilidades que un equipo nacional logre traer de vuelta a casa ese trofeo que, además de permitirle a un equipo azteca jugar un mundial de clubes, nos mantiene, al menos en el imaginario (hace falta mucho más que ganar copas para lograrlo), como la liga más competitiva de la región.
Los otros 4 clasificados son el ya mencionado Violette FC, Philadelphia Unión, Los Angeles FC y los Vancouver Whitecaps.
Por cierto, esta situación de tener equipos de solo dos países dominando las fases finales, es algo muy similar a lo que pasa en Sudamérica. Equipos argentinos y brasileños más algún excepcional equipo colombiano o ecuatoriano se disputan la copa libertadores en fases de eliminación directa, lo cual, ya llama la atención de la FIFA porque lo que le atrae al aficionado al fútbol es lo imprevisible, pero por otro lado, los clubes quieren cada vez más clientes (en algunos países todavía se les llaman socios) y para incrementar tus clientes, necesitas ser el más ganador.
¿A dónde irá a parar el fútbol entonces? Ojalá que a un lugar más justo y equitativo.