A falta de la aprobación de la junta de dueños de la Liga MX, Marc Spiegel se podría convertir en la nueva cara de los Gallos Blancos para la siguiente temporada, pero muchos se preguntan ¿quién es y de dónde viene?
Marc Spiegel es un empresario e inversionista estadounidense reconocido por su papel en la transformación de la industria de gestión de residuos mediante la tecnología. Es cofundador de Rubicon Global, una empresa con sede en Atlanta que ofrece soluciones sostenibles de reciclaje y gestión de residuos a través de una plataforma basada en la nube. Rubicon trabaja con empresas de diversos tamaños, incluyendo marcas de la lista Fortune 500, ayudándolas a reducir costos operativos y mejorar sus programas de reciclaje.
Originario de Louisville, Kentucky, Spiegel proviene de una familia con cuatro generaciones de experiencia en la industria de residuos y reciclaje. Además de su rol estratégico en Rubicon, ha invertido y asesorado a varias startups tecnológicas en Atlanta. En 2016, fue incluido en la lista “40 Under 40” del Atlanta Business Chronicle, que reconoce a jóvenes líderes destacados.
Actualmente, Spiegel es fundador y miembro gerente de Innovatio Capital, una firma de inversión enfocada en apoyar empresas innovadoras. En su perfil en “X”, se describe como entusiasta de los deportes, viajero del mundo y hombre de familia.
Cabe destacar que existen otras personas con nombres similares, como Marc Spiegler, exdirector global de Art Basel, y Marc E. Spiegel, actor conocido por su participación en películas como “American History X”. Sin embargo, el Marc Spiegel mencionado aquí es el empresario e inversionista vinculado a Rubicon Global e Innovatio Capital.
Junto a Marc Spiegel está Adrián Madero quien es un ejecutivo estadounidense que ocupa el cargo de vicepresidente de Desarrollo de Negocios en The Fonseca Group, una empresa franquiciataria de McDonald’s con operaciones en múltiples ubicaciones en Nueva York y Nueva Jersey . Con sede en Illinois, Madero ha desempeñado un papel fundamental en la expansión de la empresa, enfocándose en áreas como la representación de atletas, el capital privado y el marketing deportivo.
Además de sus responsabilidades corporativas, Madero ha liderado iniciativas para fortalecer la presencia de The Fonseca Group en eventos deportivos de alto perfil. En una publicación reciente, anunció la organización de una celebración exclusiva durante la semana del Super Bowl en el histórico barrio French Quarter de Nueva Orleans. Este evento, que se llevó a cabo en una antigua casa convertida en estudio de música, incluyó presentaciones en vivo de artistas como Breland y Carter Faith, y ofreció a los asistentes una experiencia única de networking y entretenimiento.
La trayectoria de Madero refleja un enfoque estratégico en la intersección entre el deporte, la hospitalidad y las inversiones privadas, consolidando su reputación como una figura influyente en la industria del entretenimiento deportivo y la gestión empresarial. Además de Gabriel Solares, quien fue dueño de los Gallos en la administración anterior y ha servido de enlace en las negociaciones para adquirir a los emplumados, quien también tejen acciones en el equipo queretana aún.
Aunque faltan nombres por revelar en esta ecuación, se dice que hay más empresarios detrás de la compra de los Gallos Blancos.