La venta de Gallos Blancos

Se ve luz al final del túnel y es que e pasado viernes durante el partido de Gallos vs León en el que igualaron a un tanto, estuvieron presentes en el estadio los inversionistas norteamericanos que están a nada de hacerse con las acciones de la franquicia, asimismo estuvo Gabriel Solares quien aún conserva acciones del equipo y que es una parte clave de la negociación para adquirir a los Galos Blancos.

La visita fue con el fin de alistar los últimos detalles y formalizar el acuerdo, que rondaría entre los 40 y 50 MDD, una cifra alta para un equipo como Gallos Blancos que además carga una deuda de alrededor de 40 millones de pesos con e Banco Multiva, banco que es de la misma empresa de Grupo Imagen que eran los antiguos dueños de los Galos Blancos.

Se dice que la negociación ería sin activos, es decir, que los jugadores que pertenecen a Grupo Caliente pasaría directamente a Xolos o los equipos que controla esta empresa, y los jugadores que adquirió en su momento Gabriel Solares, seguirían en e equipo queretano.

La FIFA ha presionado muy fuerte a la Liga MX para acabar con la multipropiedad y el claro ejemplo es haber dejado fuera al Club León del Mundial de Clubes y además podría afectar en los siguientes torneos internacionales que tengan la Liga MX y sus afiliados por lo que es una prioridad que los dueños de los equipos que tengan multipropiedad, vendan lo más rápido posible.

Los Gallos con este grupo de empresarios norteamericanos junto a Gabriel Solares, que aunque tiene una pequeña parte de acciones del equipo, no podrá tener injerencia debido al castigo que impuso la Federación Mexicana de Futbol tras los hechos del 5M y que fue castigado con 5 años, ya cumplió tres pero podrían rebajarle el castigo así como pasó con Adolfo Ríos quien tenía tres años y al final solo le dieron un año de veto.

Esta semana es crucial para la venta y al final del torneo será la junta de dueños quienes autoricen la llegada de esta inversión extranjera, aunque si hubiera algunos temas por cerrar en la compra del equipo esto podría retrasarse hasta el 2026, que es el plazo que tiene Caliente para vender al equipo.

Por lo pronto los nuevos inversionistas estuvieron en Querétaro y en cuanto esté a firma estampada en el contrato de compra venta, que además será en plazo de 3 años, será cuando los emplumados finalmente cambien de administración luego de más de 5 años de estar bajo las manos de Caliente quienes no han tenido interés en tener un equipo competitivo en Querétaro.

Visto 117 veces