El próximo jueves 20 de marzo, la selección mexicana se juega su pase a la final de la Liga de Naciones de la Concacaf, ante la selección de Canadá, un partido que será una prueba de fuego para Javier Aguirre y sus convocados, que han dejado más dudas que certezas de cara a Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Una lista que me parece muy coherente por el momento que viven los futbolistas convocados, por ejemplo en la portería Guillermo Ochoa no aparece más para este partido y sí los tres porteros jóvenes de buen nivel como Ángel Malagón, Raúl “Tala” Rangel y Carlos Moreno, aunque en ese tercer puesto de arquero también podría entrar a la pelea Alex Padilla e Pumas.
En la defensa me parecen grandes adiciones los americanistas Ramón Juárez e Israel Reyes, ambos se han ganado a pulso su llamado a la selección, además parece Johan Vázquez que a mi gusto es el mejor central que tenemos en este momento, jugando en la Serie A y como titular siempre. Completan la lista Rodrigo Huescas, Jesús Angulo, Jesús Gallardo y César Montes, este último es una total incógnita ya que ha pasado desapercibido desde su llegada al futbol ruso y su nivel ha decaído, los demás me parecen coherentes aunque sigue faltando Alan Mozo de Chivas.
En el centro del campo tenemos jugadores que deben estar sí o sí, Edson Álvarez, Luis Romo, Orbelín Pineda y Erick Lira, pero hay dos que generan muchas dudas como Luis Chávez, que es el mismo caso con César Montes, totalmente desapercibido en Rusia y Carlos Rodríguez que en Cruz Azul ha sido un jugador muy regular pero en selección no ha demostrado aun nada. Me parece que Erick Sánchez de América que está en gran nivel podría ser mejor opción y otro más que no está es Sebastián Córdoba que me parece que pide a gritos un llamado.
En la zona de ataque aparecen Santiago Giménez y Raúl Jiménez, os delanteros del momento en Europa, Alexis Vega que vive un gran momento con el Toluca y que recuperó su nivel tras su polémica salida de Chivas; Roberto Alvarado que es el generador principal por la banda derecha y César el “Chino” Huerta, además del jugador de Xolos Efraín Álvarez, complementa la lista Julián Quiñones, que para mi gusto ha perdido su nivel en el Al-Qadsiah de Arabia, y que hay jugadores en México que podrían tener un lugar como Santiago Muñoz, la “Hormiga” González u Oziel Herrera.
Esta lista sin duda genera opiniones encontradas pero dentro de lo más coherente posible, no hay jugadores que parezca una locura su llamado, y es una selección que puede competirle a Canadá en ese partido que definirá el boleto a la gran final, eso sí, Javier Aguirre tiene la presión encima ya que desde su llegada la selección mexicana no ha salido de la crisis que arrastra desde el Mundial de Qatar 2022 y que no se ve un buen panorama de cara al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, y eso que ya estamos a un año de esa competición.